Libros - Literatura

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/1331

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario : 1920-1940
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México, 2005) Ortiz Bullé Goyri, Alejandro
    El tema de este estudio es la práctica del teatro como expresión cultural y como práctica discursiva en un determinado periodo, el teatro mexicano de vanguardia en la época que se ha dado en llamar periodo posrevolucionario (1920-1940). El interés del estudio no es tanto conocer la manera de como se ha abordado el tema de la Revolución mexicana en el teatro, sino cómo éste se constituyó en la palestra de distintas agrupaciones artísticas y culturales, para exponer ahí sus concepciones de la vida social, política y cultural de un país necesitado de un modelo de modernidad en el cual instalarse, lo que coincidió con el tiempo en que las llamadas vanguardias históricas rompían con los modelos artísticos del pasado.
  • La novela del exilio español en México : catálogo comentado
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 1986) Rodríguez Plaza, Joaquina
    La finalidad de este catálogo es ofrecer un panorama general descriptivo de la novela que un grupo de españoles refugiados (después transterrados) escribió en México. Este grupo está limitado al de aquellos españoles exiliados políticos de la Guerra Civil Española, es decir, a los que eligieron el destierro por causa directa de la conflagración de 1936-1939.