Libros - Literatura

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/1331

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Ocho escritores latinoamericanos del siglo XX
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 2010) Flores Flores, Ociel, coordinador; Vergara Mendoza, Gloria Ignacia, coordinadora
    Resultados de investigación presentados en cinco tesinas y tres tesis de la Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX que se imparte en la UAM-Azcapotzalco y de la Maestría en Letras Hispanoamericanas que ofrece la Universidad de Colima, respectivamente. Egresados de ambos programas analizan, en los ocho capítulos que componen este libro, la obra de siete escritores mexicanos y uno argentino, Oliverio Girondo, el cual extiende el horizonte de estudio del ámbito mexicano a América Latina.
  • Elogio al oficio [libro] : 13 carteles de poesía
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2013-01) Córdoba, Ramón; Segovia, Ramón; López Aguilar, Enrique; Rémura, Adriano; Martré, Gonzalo; Backstrom, Gunnar; Hiroko Ito Sugiyama, Gloria Josephine; López Moreno, Roberto; Maldonado López, Ezequiel; Rudoy C., Myriam; Martínez Ramírez, Fernando; Flores, Miguel Ángel; Gómez Carro, Carlos
    El Primer cartel, foto de un desnudo de la artista catalana Conchi Martínez -- El segundo y tercer cartel, están dedicados a Gérard de Nerval y Jorge Luis Borges -- El cuarto cartel, Elogio al oficio 4, lo concibió Leonel Sagahón -- El quinto cartel esta dedicado al poeta mexicano Renato Leduc, su poema Temas -- El cartel 6, es el poema Itaca de Constantino Cavafis. La imagen que eligió Guillermo Mercado Guillert -- El cartel 7, fue compleja su realización, se trataba de evocar un haikú de José Juan Tablada, El Sauz -- El poema del cartel 8, "El Cementerio Marino" de Paul Valéry, es una sabia y prístina meditación sobre el sentido y los alcances de la vida -- El cartel 9 esta dedicado a "Los heraldos negros" el poema del peruano César Vallejo -- El cartel 10, poema de e. e. Cummings, empleo la foto de un árbol de Aubin Arroyo -- En el cartel 11, de Enrique Hernández López, se aprecia el trabajo poético de un hombre cercano al Renacimiento -- El cartel 12, fue diseñado por Joel Dehesa Guraieb, "No me preguntes cómo pasa el tiempo" -- El cartel 13, el poema elegido, fue uno de los poemas concebidos por los poetas mexicas, llamados cuicapicque, sobrevivientes a la conquista y a la destrucción de la ciudad en medio del lago de la Tenochtitlan.