Libros - Literatura

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/1331

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 32
  • Rumores en el cielo
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 2005) Bravo Cadena, Román
    Poemas de Román Bravo Cadena
  • Breve manual para reconocer minicuentos
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 1997) Rojo, Violeta
    Trabajo que analiza los orígenes y características del minicuento además de proporcionar una breve compilación de ellos.
  • Encuentros : 20 recuerdos y una canción desesperada
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 1997) Pereznieto, Fernando
    Pequeños fragmentos de obras de autores como: Carlos Fuentes, Salvador Novo, Juan José Arreola, Juan Rulfo...
  • Primera persona
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 2008) López Aguilar, Enrique
    "El presente volumen reúne quince ejercicios de acercamiento a diversos fenómenos humanísticos, ya mediante la aproximación, ya mediante el ensayo literario, propiamente dicho, o mediante la mezcla genérica de crónica, ensayo y narración . Los quince están relacionados con la subjetividad del autor, sus puntos de vista, biografía, rasgos de la memoria, preferencias, gustos"
  • Práctica de lobo : poesia reunida 1985-1999
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 2001) Conde Ortega, José Francisco
    Selección de la poesía del periodo 1985-1999, del autor José Francisco Conde Ortega, seleccionada por el mismo autor.
  • Una casa, un tiempo, los narradores : antología
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 1999) Aboytes, Silvia, compiladora
    Con motivo de los festejos del 25 aniversario de la creación de la UAM Azcapotzalco, se publica esta antología, donde los escritores, en su mayoría, comparten el haber sido o ser profesores en la UAM Azcapotzalco, o el haber ocupado alguna responsabilidad administrativa en la misma. Algunos textos son inéditos y otros ya han sido publicados.
  • Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario : 1920-1940
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México, 2005) Ortiz Bullé Goyri, Alejandro
    El tema de este estudio es la práctica del teatro como expresión cultural y como práctica discursiva en un determinado periodo, el teatro mexicano de vanguardia en la época que se ha dado en llamar periodo posrevolucionario (1920-1940). El interés del estudio no es tanto conocer la manera de como se ha abordado el tema de la Revolución mexicana en el teatro, sino cómo éste se constituyó en la palestra de distintas agrupaciones artísticas y culturales, para exponer ahí sus concepciones de la vida social, política y cultural de un país necesitado de un modelo de modernidad en el cual instalarse, lo que coincidió con el tiempo en que las llamadas vanguardias históricas rompían con los modelos artísticos del pasado.
  • Las licencias del novelista y las máscaras del crítico
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 1997) Algaba Martínez, Leticia
    "El análisis de crítica literaria que realiza Leticia Algaba Martínez sobre la novela Monja y casada, virgen y mártir, de Vicente Riva palacio, nos muestra un México donde parece estar en pugna: un novelista y su crítico; una novela y una "contranovela"; la literatura y la historia; dos conceptos de arte. Pero también quedan enfrentados un liberal y un conservador, dos proyectos sobre el futuro de un país, dos tradiciones, dos conceptos de verdad histórica y, finalmente, dos tipos de lectores que son a la vez, dos tipos de ciudadanos del México del siglo XIX."
  • Es el espejo un agua rigurosa
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 2008) Patán, Federico
    "Si cada libro de poesía tiene su ruta, cuatro etapas componen la del que aquí presentamos. Una primera es aquella de la "Errancia" cuando se diría que el poeta intenta encontrar en la memoria trazos de un ayer que le permitan comprender el hoy. Se asoma la infancia, se dispone al camino. "Del camino" es la segunda etapa. aquí el camino se constituye en imagen de la vida y los paisajes vividos en memoria, titubeante en ocasiones, de ciertos momentos dejados atrás de ciertas preguntas hechas de ciertas respuestas aguardadas con desasosiego y no siempre venidas. E, incluso llega a ocurrir que se tropiece con una memoria todavía por hacerse. En ese camino la vejez acecha. Es natural, por lo tanto, que "De la muerte" sea la tercera etapa, muerte percibida en el mero proceso de caminar la vida, en el azaroso encuentro con la imagen propia en un espejo, en la intuición de viento que una hoja tiene o en la desaparición de un ser querido. Sin embargo, también acaba de llegar la conciencia de que es necesario obedecer al llamado final y de que ¿por qué no?, en ese instante se alcanzará una respuesta o acaso la respuesta. Respuesta que se quisiera adelantar mediante la escritura porque, según uno de los poemas, "Al final, la tarde es noche y la palabra queda".
  • Mar de cristal transparente
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Literatura, 2005) Olalde, Guadalupe