Anuarios - Administración y Tecnología para el Diseño

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/5870

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Administración para el diseño. Anuario 2002
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2002) Carpio Utrilla, César Jorge; Poo Rubio, Aurora; Cervantes Abarca, Alejandro; Jiménez Trejo, Joaquín; Vilchis Salazar, Rubén; Rodríguez Martínez, Jorge; Flores Bustamante, Antonio; Rocha Chiú, Luis Antonio; Vázquez Rojas, Adán; Cisneros, Miguel Angel; Pruneda Padilla, Juan Antonio
    Con el objeto de difundir entre la comunidad académica y profesional, dedicada a la construcción de obras de arquitectura e ingeniería y a la producción de objetos diseñados se reúnen en este anuario trabajos donde se proponen eficientes sistemas para la administración de los recursos, y dentro de estos se busca aplicarlos a la planeación, organización, coordinación, control, supervisión y dirección de nuevos productos del Diseño, dentro del ámbito de las tecnologías constructivas.
  • Administración y tecnología para el diseño. Anuario 2009
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009) Área de Administración y Tecnología para el Diseño.
    Las temáticas de investigación presentada en esta ocasión abarcan aspectos de actualidad relacionados con la Administración en sus diversas fases, la tecnología, y el Diseño. Las investigaciones son, tanto de profesores del grupo de Administración y Tecnología para el Diseño, como de profesores de otras divisiones de este Campus universitario, y de otras universidades como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Worcester Polytechnic Institute de Massachusset USA, y la Universidad de la Habana Cuba; interesados, como lo han demostrado en anuarios anteriores, en la investigación y aportación a la Arquitectura, la Ingeniería y el Diseño. En esta ocasión las temáticas abordadas son las siguientes: Reglamentación en el Diseño; Mecanismos de financiamiento y aspectos económicos en la construcción; Administración en la construcción; Seguridad laboral en las edificaciones; Temas relacionados con las pequeñas, medianas y grandes empresas y Calidad de la vivienda.
  • Administración y tecnología para el diseño. Anuario 2008
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2008) Área de Administración y Tecnología para el Diseño.
    La temática de investigación que se presenta en esta ocasión abarca temas de actualidad relacionados con la Administración en sus diversas fases, la Tecnología, y el diseño. Investigaciones realizadas tanto por profesores del grupo de Administración y tecnología para el diseño, así como profesores de otras divisiones de este Campus, y de otras universidades del país como la Universidad Autónoma de Yucatán y del extranjero, como el Worcester Polytechnic Institute y la Universidad de la Habana interesados como lo han demostrado en anuarios anteriores, en la investigación y aportación a la Arquitectura, la Ingeniería y el Diseño. Los artículos que se presentan en este número diez de nuestro anuario, tratan temas de actualidad y de gran interés como son: Administración y desarrollo de servicios en las empresas; Control de la administración en las empresas constructoras Grandes y PyME; La crisis en EE.UU. y su impacto en la industria de la construcción; El estudio de un simulador de tráfico en el estado de Yucatán; Estudios e investigación sobre los concretos; Seguridad laboral en las edificaciones.
  • Administración para el diseño. Anuario 2007
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2007) Grupo Administración para el Diseño.
    Contenido: Comunicación en las PyMEs: el ámbito internacional. -- Desarrollo de un servicio de consultoría de gestión empresarial. -- La competitividad en la industria de la construcción en México. -- El financiamiento de la vivienda media y residencial. -- Costos de Operación de la Empresa Constructora. -- La gestión de los materiales en la construcción. -- Concretos de Alta Resistencia dentro de los concretos no convencionales. -- Finiquito de Obra. -- El modelo integrado para la construcción en la enseñanza de la Arquitectura, Ingeniería Civil y Ambiental.
  • Administración para el diseño. Anuario 2006
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2006) Grupo Administración para el Diseño.
    Contenido: Gestión de proyectos empresariales: El ecodiseño, instrumento para la sostenibilidad. -- El modelo de emprendedores de la UAM-Azcapotzalco: Enfoque y perspectivas. -- La administración del proyecto de diseño como factor del mejoramiento de la calidad. -- Introducción al modelo integrado de diseño en la construcción. -- La práctica profesional del arquitecto en la globalización y su ética. -- Factores de riesgo para las micro y pequeñas empresas constructoras. Imprevistos en la construcción o falta de previsión. -- La supervisión y la administración. -- Auditoría de obras públicas y privadas. -- Costos preliminares en proyectos de edificación. -- Cemex, la empresa, el medio ambiente y la responsabilidad social corporativa. -- El papel de la información en el proceso de desarrollo de nuevos productos.
  • Administración para el diseño. Anuario 2005
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2005) Grupo Administración para el Diseño.
    Contenido: El factor humano y su incidencia en el proyecto de construcción. -- La gerencia de proyectos y la administración de proyectos. -- Las estructuras metálicas, el arquitecto y la supervisión. -- Auditoria de obra pública y privada. -- Novedoso procedimiento de ruta crítica enfocado a la construcción. -- Entendiendo el proceso de internacionalización: la actividad de las pymes. -- El diseño en el mantenimiento de la obra arquitectónica.
  • Administración para el diseño. Anuario 2004
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2004) Grupo Administración para el Diseño.
    Contenido: Calidad y Competitividad. -- Responsabilidad Social. -- La Organización en la empresa arquitectónica. -- Rendimiento y distribución del tiempo de los trabajadores en la construcción masiva de la vivienda. -- Chiapas, la administración de recurso y vivienda. -- El sector de la vivienda en México. -- Auditoria de Obra. -- La administración como conocimiento científico o estudio descriptivo.
  • Administración para el diseño. Anuario 2003
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2003) Grupo Administración para el Diseño
    Contenido: La administración también cuenta historias. El Palacio de Bellas Artes. -- La administración básica y su relación práctica con proyectos de construcción. -- La administración en la supervisión de la obra y el control de calidad. -- Control presupuestal: Costos directos de obra. -- Auditoría de Obra. -- El sector de la construcción en México. -- El crecimiento demográfico es una oportunidad de negocio en la arquitectura. -- Retos y Oportunidades para la pequeña empresa en la región Asía Pacífico: APEC Reunión Ministerial para las empresas pequeñas y medianas. -- Reglamentación de la edificación por objetivos y prestaciones. -- Formato de un contrato por administración. -- La planeación en la empresa arquitectónica. -- La influencia de la prefabricación en el diseño de vivienda de interés social. -- Extracción de tecnología. -- La seguridad laboral, el tema olvidado en la obra arquitectónica. -- La Planeación de la prevención en la construcción.