Anuarios - Administración y Tecnología para el Diseño

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/5870

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Administración y tecnología para el diseño. Anuario 2016
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2016) Área de Administración y Tecnología para el Diseño.
    Los trabajos de investigación que se presentan en este volumen abarcan diferentes aspectos de la Administración y la Tecnología tanto para la Arquitectura, la Ingeniería y el Diseño. Los autores forman parte de instituciones y firmas internacionales como la Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura de Cuba, también hay participación de Ecuador, y también nacionales como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y la UAM, con participantes de dos Divisiones, CYAD y de la División de CBI, de la Unidad Azcapotzalco. En esta ocasión las temáticas abordadas son las siguientes: Análisis del precio de venta de un proyecto de Diseño Arquitectónico; Eficiencia energética en las edificaciones; Metodología para la evaluación del estado técnico de las obras de fábrica menores en las carreteras de Camagüey, Cuba; Análisis de Modelos Constitutivos para representar el comportamiento de los suelos del Sector Las Orquídeas de la Ciudad de Cuenca, Ecuador; Las diversas caras de la obsolescencia; El uso de drones, un caso de tecnología avanzada en la agricultura; La aplicación de la propiedad intelectual en México y Parques públicos de bolsillo en la Ciudad de México.
  • Administración y tecnología para el diseño. Anuario 2011
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011) Área de Administración y Tecnología para el Diseño.
    Las temáticas de investigación seleccionadas y presentadas en esta ocasión abarcan aspectos de actualidad relacionados con la Administración en sus diversas fases, la tecnología, y el Diseño. Las investigaciones son, tanto de profesores del grupo de Administración y Tecnología para el Diseño, como de profesores de otras divisiones de este Campus universitario, y de otras universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México interesados, como lo han demostrado en anuarios anteriores, en la investigación y aportación a la Arquitectura, la Ingeniería y el Diseño. En esta ocasión las temáticas abordadas son las siguientes: Nuevas tecnologías para habitaciones emergentes en casos de desastre; Liderazgo efectivo en la obra de construcción; Criterios tecnológicos para la captación y aprovechamiento del agua pluvial en un conjunto de 150 viviendas de interés medio en el Valle de México; Modelo empresarial mediante la concepción de equipos de alto desempeño; El proyecto ejecutivo en la obra paisajística; Metodología para el establecimiento de criterios de evaluación cualitativa sobre el empleo de materiales didácticos a esfuerzos de tracción –compresión.
  • Administración y tecnología para el diseño. Anuario 2010
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010) Área de Administración y Tecnología para el Diseño.
    Las temáticas de investigación presentadas en este anuario, abarcan aspectos de actualidad relacionados con la Administración en sus diversas fases, la tecnología, y el Diseño. Las investigaciones son, tanto de profesores del grupo de Administración y Tecnología para el Diseño, como de profesores de otras divisiones de este Campus universitario, colaboraciones de instituciones del estado de Chihuahua y de otras universidades, como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Worcester Polytechnic Institute de Massachusset USA, y la Universidad de la Habana Cuba; interesados, como lo han demostrado en anuarios anteriores, en la investigación y aportación a la Arquitectura, la Ingeniería y el Diseño. En esta ocasión las temáticas abordadas son las siguientes: Herramientas computacionales para el Diseño; Seguridad en la construcción; Administración en el Diseño y la construcción; Temas de Ingeniería; Temas relacionados con las pequeñas, medianas y grandes empresas y Producción Industrial.
  • Administración y tecnología para el diseño. Anuario 2009
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2009) Área de Administración y Tecnología para el Diseño.
    Las temáticas de investigación presentada en esta ocasión abarcan aspectos de actualidad relacionados con la Administración en sus diversas fases, la tecnología, y el Diseño. Las investigaciones son, tanto de profesores del grupo de Administración y Tecnología para el Diseño, como de profesores de otras divisiones de este Campus universitario, y de otras universidades como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Worcester Polytechnic Institute de Massachusset USA, y la Universidad de la Habana Cuba; interesados, como lo han demostrado en anuarios anteriores, en la investigación y aportación a la Arquitectura, la Ingeniería y el Diseño. En esta ocasión las temáticas abordadas son las siguientes: Reglamentación en el Diseño; Mecanismos de financiamiento y aspectos económicos en la construcción; Administración en la construcción; Seguridad laboral en las edificaciones; Temas relacionados con las pequeñas, medianas y grandes empresas y Calidad de la vivienda.
  • Administración y tecnología para el diseño. Anuario 2008
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2008) Área de Administración y Tecnología para el Diseño.
    La temática de investigación que se presenta en esta ocasión abarca temas de actualidad relacionados con la Administración en sus diversas fases, la Tecnología, y el diseño. Investigaciones realizadas tanto por profesores del grupo de Administración y tecnología para el diseño, así como profesores de otras divisiones de este Campus, y de otras universidades del país como la Universidad Autónoma de Yucatán y del extranjero, como el Worcester Polytechnic Institute y la Universidad de la Habana interesados como lo han demostrado en anuarios anteriores, en la investigación y aportación a la Arquitectura, la Ingeniería y el Diseño. Los artículos que se presentan en este número diez de nuestro anuario, tratan temas de actualidad y de gran interés como son: Administración y desarrollo de servicios en las empresas; Control de la administración en las empresas constructoras Grandes y PyME; La crisis en EE.UU. y su impacto en la industria de la construcción; El estudio de un simulador de tráfico en el estado de Yucatán; Estudios e investigación sobre los concretos; Seguridad laboral en las edificaciones.