Tema y variaciones de literatura

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/64

CONVOCATORIA
ALTAZOR Y LAS VANGUARDIAS HISPANOAMERICANAS
Revista TEMA Y VARIACIONES DE LITERATURA, número 52

Para más información de un clic Aquí

Tema y variaciones de literatura, es una revista de crítica e investigación literaria, de aparición semestral, que se propone hacer una revisión sistemática de la literatura mexicana e hispanoamericana, en especial, del siglo XX hasta nuestros días. A partir de un tema seleccionado para cada número por el grupo de investigadores reunidos en Área de Literatura del Departamento de Humanidades de la UAM Azcapotzalco, se realiza una convocatoria dirigida a investigadores y críticos, de la UAM, de otras instituciones y aun de carácter independiente, para discernir acerca del tema convocado en cada número y de sus posibles variantes, de manera que, como resultado, se le permita al lector advertir los diversos enfoques que puede tener un mismo tópico.

Clic aquí para ver números anteriores de la revista en formato PDF

Clic abajo para ver artículos en formato PDF por número:

TyVL No. 1 -- TyVL No. 2 -- TyVL No. 3 -- TyVL No. 4 -- TyVL No. 5 -- TyVL No. 6 -- TyVL No. 7 -- TyVL No. 8
TyVL No. 9 -- TyVL No. 10 -- TyVL No. 11 -- TyVL No. 12 -- TyVL No. 13 -- TyVL No. 14 -- TyVL No. 15
TyVL No. 16 -- TyVL No. 17 -- TyVL No. 18 -- TyVL No. 19 -- TyVL No. 20 -- TyVL No. 21 -- TyVL No. 22
TyVL No. 23 -- TyVL No. 24 -- TyVL No. 25 -- TyVL No. 26 -- TyVL No. 27 -- TyVL No. 28 -- TyVL No. 29
TyVL No. 30 -- TyVL No. 31 -- TyVL No. 32 -- TyVL No. 33 -- TyVL No. 34 -- TyVL No. 35 -- TyVL No. 36
TyVL No. 37 -- TyVL No. 38 -- TyVL No. 39 -- TyVL No. 40 -- TyVL No. 41 -- TyVL No. 42 -- TyVL No. 43
TyVL No. 44 -- TyVL No. 45 -- TyVL No. 46 --
También utilice el motor de búsqueda (líneas arriba) por palabras o, búsqueda por indices:
autor , título , materia , y fecha de publicación

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Ecumenismo y des-colonización
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2018) Martínez Ramírez, Fernando
    En los estudios poscoloniales y subalternos no sólo se critica el discurso eurocentrista de la modernidad, su manera de contar-narrar-proclamar la historia y ordenar sus hitos; también se busca un desmantelamiento epistemológico y se promueve una visión crítica que poco a poco permee las realidades afectivas y políticas, desarticulando las narrativas unívocas, preconizando lugares distintos desde los cuales mirar y ser. Pero, ¿ejercen realmente estos estudios una influencia inmediata sobre las formas de vida cotidiana, sobre las micro-realidades? Guiados por esta duda, en este ensayo se hace un recorrido crítico por las distintas teorías que dan cuenta de la oposición centro-periferia, desde la integración sociocultural que postula Aguirre Beltrán, pasando por la transculturación, el decolonialismo, los estudios culturales y latinoamericanos, los poscoloniales y subalternos. Al final se propone un ecumenismo sin barbarie.
  • Hacia una revolución epistemológica
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2018) Colombres, Adolfo
    Se impugna la colonialidad del saber occidental y del pensamiento único. Se debe construir una ciencia social transcultural y defender lo que Sousa Santos ha llamado Epistemología del Sur, con la cual se aboga por un diálogo horizontal entre los distintos saberes.