Diseño de la Comunicación Gráfica - Proyectos Integrales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/8621
Browse
Search Results
- Momento. Poesía joven(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020) Bastida Ruiz, MauricioMomento es un proyecto enfocado en la difusión de jóvenes creadores, a través de un canal que incluye videos, imágenes y audios y que tiene cabida en las redes sociales más utilizadas como facebook, instagram y youtube, pretende facilitar el acercamiento y la difusión de la poesía joven mexicana a través de estos medios, y subsecuentemente crear una campaña de difusión para potenciar la difusión de los poetas participantes. La problemática que el proyecto busca contrarrestar es la poca difusión de poetas emergentes. El tema principal del proyecto es la poesía, y la forma de comunicar esta disciplina artística a través de los medios audiovisuales, haciendo uso de las herramientas del diseño de la comunicación para darle una nueva perspectiva y apoyar su difusión.
- Mexclarte(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020) Cruz Albarrán, Korina YoselinEste proyecto desarrolla la investigación para el eficiente proceso de un sistema de comunicación gráfica eficaz que tenga un discurso cultural publicitario que permita la sensibilización y correcta difusión del tema cultura popular desde las manifestaciones como la artesanía pretendiendo que el sistema de comunicación gráfica favorezca y difunda los procesos artesanales de manera que el usuario sienta empatía con el artesano y su trabajo, logrando un mayor fortalecimiento de las artesanías como vía de trabajo para muchas personas dejando a un lado prejuicios, discriminación, pobreza, la falta de apoyo de instituciones gubernamentales, baja remuneración económica, poco reconocimiento social que afectan el desarrollo y la venta de sus trabajos, se busca evitar acciones que devalúan su trabajo mediante la implementación del proyecto el cual tiene como propósito el desarrollo de un sistema de diseño de la comunicación gráfica interactivo que dé a conocer las diferentes técnicas artesanales mediante un discurso que se apegue al público al que va dirigido y al contexto del mismo.
- Juntos por un planeta feliz. La importancia de separar los residuos. Feliz Tierra(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020) Cortez Estrada, Rosa KarinaCada día es más frecuente la contaminación del medio ambiente, hay menos recursos de los que nos beneficiamos todos los días, desde la comida, el agua y hasta el aire que respiramos. La basura es un tema del que muchos no quieren hablar porque no se les hace relevante, sin embargo, es lo que cada día desechamos. Por tal motivo se creó este relato educativo para niñas y niños de entre 7 y 9 años de edad cuya localización es la Ciudad de México, con nivel socioeconómico clase media. Este libro tiene como finalidad, que mediante texto e ilustraciones se, concientice y enseñe a estas niñas y niños la importancia de separar la basura, para que todos podamos crear un planeta más limpio. Si enseñamos esto desde temprana edad, se les convertirá en un hábito y será mucho más fácil salvar al planeta.
- Descubre Huitzizilapan(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020) Ordoñez De Yta, Aldair DonaldoEn este proyecto se plantea generar una campaña cultural la cual tiene como misión visibilizar los hechos y quehaceres de los poblados que comprenden la región del colibrí haciendo un énfasis en las actividades que el mismo público y visitantes pueden realizar al visitar este extenso lugar y para hacer esto posible se ha de recurrir a la creación de una narrativa visual soportada por una infografía interactiva que desplegará información por medio de realidad aumentada, presentando al usuario un discurso compuesto por vídeos, fotografías, narraciones y elementos en tercera dimensión que ayudarán a conocer los poblados de la región e identificar las cualidades particulares que hacen a cada pueblo único e irrepetible. Esto con el objetivo de Persuadir a hombres y mujeres de 18 a 35 años de la región de Huitzizilapan sobre la importancia de involucrarse en sus eventos culturales y el cuidado del entorno natural existente.
- Historias de yubs(2020) García Martínez, YhoanellEl proyecto de “Historias de Yubs” consiste de un libro electrónico con fines lúdicos por su constitución, dirigido a niñas y niños. Busca el fomento de la lectura para el público infantil a través de medios digitales, impulsado por la interacción con tecnologías como la realidad aumentada en filtros fotográficos y de video para redes sociales. “Historias de Yubs” consta de una narrativa descriptiva de criaturas amistosas, historias de un héroe y acertijos visuales, complementado con un lenguaje para verbal es decir narrativa visual, ilustrada con técnicas de renderizado 3D. Este proyecto busca aprovechar el impulso generado hacia el uso de la tecnología con un libro electrónico, la creación de este abarca varios propósitos que de manera principal van dirigidos hacia un público infantil, los cuales son: -Fomento de lectura. -Disposición del material de lectura gratuito para niñas y niños. -Adaptación de hábitos hacia medios digitales. -Interacción con la tecnología.
- Fomentación de la lectura infantil a través de los cuentos. Inter-active: Libros infantiles interactivos(2020) Abrego Cárdenas, AndreaA la lectura se le suele considerar como una actividad tediosa pero esencial para la educación, desde pequeños se nos obliga a leer en la escuela y pocas son las personas que adoptan el hábito de la lectura como parte de su vida cotidiana en nuestro país ... Con estas problemáticas en mente es que nace el proyecto Inter-active: Libros infantiles interactivos cuyo objetivo es buscar una solución entretenida para los menores entre los 6 y los 8 años que apenas están comenzando a aprender en la escuela a leer por sí mismos, una de las primeras lecturas que muchos tienen son los cuentos clásicos por lo que este proyecto se enfocará en realizar el diseño editorial del cuento Hansel y Gretel un clásico de los hermanos Grim, cuyas obras productos de una recopilación de historias se ha ido adaptando desde su publicación entre los años 1812 y 1822 en donde las primeras versiones en la actualidad podrían considerarse como macabras y poco aptas para los niños.
- Faunica(2020) Estrada Villegas, Naomi MarystellaFaunica es un proyecto dirigido a niños de 8 a 12 años, su principal objetivo es que los niños conozcan y se interesen por la fauna endémica que habita en el estado de Morelos, para el desarrollo de conocimiento, valores y actitudes en beneficio de la conservación y protección de la biodiversidad. Este se llevará acabo de forma digital y usara redes sociales como Facebook, YouTube e Instagram como su principal medio difusión, con base a esto se creará contenido apropiado, que sea compatible con estas plataformas y que sea atractivo y amigable para los niños. Debido a que el público objetivo de este proyecto son niños se llegó a la conclusión de que las propuestas de diseño a desarrollar serán ilustraciones, infografías y mini spots, ya que cuando los niños están en el celular pasan mucho de su tiempo viendo videos o en redes sociales.
- Biengrafía. Salud emocional(2020) Cruz Fragoso, Danya EdithEl presente trabajo parte del movimiento Body Positive, el cual surge con la idea de aceptar las características de nuestro cuerpo para que a partir de ahí se tenga una vida saludable física y mentalmente. Se realizó una encuesta para conocer la percepción de las alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana ante este tema y un análisis de contenido a ciertos proyectos destacados en el país con esta temática. Al hacer la recopilación y análisis de respuestas se notan ciertos focos rojos que muestran el poco cuidado que las alumnas tienen con respecto a su autoestima, y posteriormente con el análisis realizado a los proyectos sobre Body Positive en México, se llega a la conclusión que no se puede promover la filosofía de este movimiento si no se tiene un conocimiento de temas relacionados a la autoestima. A partir de estos resultados el proyecto integral se basó en solucionar la verdadera problemática detectada: la poca información que la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, tiene acerca de la salud emocional, la cual incluye el tema de autoestima.
- Aprendamos Historia(2020) López Pérez, Esmeralda MarleneEl objetivo de este proyecto es crear productos de diseño que ayuden a despertar el interés de jóvenes y niños por la historia. ... el contenido que resulta más atractivo para los niños y jóvenes de las generaciones actuales es el contenido audiovisual. Y por ello, se pretende que los productos desarrollados a partir de esta investigación sean contenidos audiovisuales, dirigidos a niños mexicanos de entre 8 y 13 años, que cuenten con Internet y acceso a un dispositivo electrónico (computadora, celular o tableta) que les permita ingresar a la plataforma de YouTube.
- Aplicación de matemáticas para niños. Comunicación gráfica y aprendizaje multimedia, para apoyar a niños con dificultades en la materia de matemáticas de 5to. año de primaria.(2020) Reyes Chávez, Román RaúlEn esta investigación abarcaremos el aprendizaje de matemáticas para niños de 5to de primaria de escuelas públicas de la ciudad de México. Con el fin de brindar un apoyo a los alumnos teniendo en cuenta los diferentes materiales que ya se tienen. Nos ayudaremos de la metodología didáctica de aprendizaje de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública de 5to grado, el cual abarca el tercer periodo escolar.