Libros - Ciencias Básicas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/385
Browse
- Campos vectoriales y tensoriales(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2000) Rodríguez Soria, Abelardo; Becerril Hernández, Hugo Sergio; Falcón Hernández, NicolásEl plan de estudios de la carrera de Ingeniería Física en la Universidad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco incluye un curso de matemáticas dedicado a los métodos vectoriales, herramientas de gran utilidad en la obtención, expresión y transformación matemática de las leyes físicas. Estos métodos son particularmente útiles en relación con las leyes mecánicas y termodinámicas del medio continuo y las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo. En este escrito nos limitaremos a los llamados "tensores cartesianos", basados en una métrica euclídea. El tratamiento general no es muy riguroso matemáticamente, sino que se apoya principalmente en la intuición. Se deja al estudiante completar las condiciones bajo las cuales son permitidas algunas operaciones matemáticas. Es preciso que el estudiante adquiera un buen grado de comprensión de las definiciones, usos y propiedades de los vectores y tensores, así como suficiente habilidad en cuanto a su mecanización matemática. Esperamos que el presente texto contribuya a ello. Hemos discutido con bastante detalle los aspectos conceptuales. El texto contiene más temas que los que es razonable abarcar en un curso trimestral tipo UAM de 9 créditos, que consta de 30 sesiones de clase de 1.5 horas cada una, más el mismo tiempo de estudio en casa por parte del estudiante. Se incluye un apéndice que trata sobre el tensor de deformaciones. En este texto se asumen unos conocimientos previos elementales sobre vectores; no obstante, en el capítulo 1 se da un repaso a los principales. El libro incluye suficientes ejemplos resueltos y problemas a resolver.
- Elementos de álgebra vectorial y estática en el plano(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009) Becerril Hernández, Hugo Sergio; Fernández Chapou, José Luis; Falcón Hernández, Nicólas; Pérez Ricárdez, Alejandro R.; Rodríguez Soria, Abelardo LuisEl propósito de este libro es auxiliar al estudiante en el curso de fuerza y equilibrio. Se tratan los temas álgebra vectorial en el plano, estática de partículas en el plano y estática de cuerpos rígidos en el plano.
- Instructivo del programa Fismigo(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2003) Becerril Hernández, Hugo Sergio; Falcón Hernández, Nicolás; Rodríguez Soria, AbelardoEl propósito del programa FISMIGO es auxiliar al profesor en sus actividades de asesoría a estudiantes y diseño de tareas con resultados numéricos. El estudiante puede usarlo para verificar sus cálculos numéricos y hacer gráficos y variaciones de parámetros simples. Este programa permite: - Resolver problemas concernientes al equilibrio de una partícula. - Resolver el problema de equilibrio de un cuerpo rígido individual, o de un compuesto que se puede desmembrar en hasta 4 subsistemas. - Resolver problemas numéricos sobre Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado. - Resolver problemas numéricos sobre Movimiento de Tiro Parabólico. - Resolver problemas numéricos sobre Cinemática General. Adicionalmente se incluye una "Calculadora Científica", para efectuar muchos de los cálculos numéricos que surgen en los temas listados arriba. Esta herramienta permite: Calcular determinantes; resolver sistemas de ecuaciones lineales; obtener las raíces de una ecuación f(x) = O; resolver triángulos, hacer análisis de regresión lineal y ajuste de polinomios; derivar o integrar una función de una variable; graficar funciones de una variable en coordenadas cartesianas y polares; graficar ecuaciones paramétricas; hacer cálculos de álgebra vectorial , conversión de unidades físicas, etc. La calculadora incluye 48 rutinas matemáticas.
- Introducción a la dinámica del cuerpo rígido(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009) Bastién Montoya, Gustavo Mauricio; Becerril Hernández, Hugo Sergio; Del Valle Díaz Muñoz, Gabriela; Pérez Ricárdez, Alejandro R.; Rodríguez Soria, AbelardoEl contenido del libro esta dirigido a apoyar los contenidos temáticos del curso de dinámica, dividido en tres unidades. Las cuales presentan temas como: Leyes de Newton, análisis de situaciones físicas y temas del oscilador armónico simple.
- Introducción a la mecánica de la partícula en el plano(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008) Becerril Hernández, Hugo Sergio; Falcón Hernández, Nicolás; Rodríguez Soria, Abelardo LuisEl presente texto tiene el próposito principal de apoyar al estudiante en el estudio de la materia de Energías mécanica y eléctrica. Se divide en tres módulos: Módulo I: Cinématica rectilínea y plana de la partícula. Módulo II: Cinética de la partícula. Módulo III: Trabajo, energía y potencia. Un enfoque de sistemas.
- Software de apoyo para el curso de Física III Electrosof : manual de usuario(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2010) Becerril Hernández, Hugo Sergio; Falcón Hernández, Nicolás; Rodríguez Soria, Abelardo LuisEl presente trabajo tiene como objetivo apoyar a los alumnos en los cursos de física, con esta aplicación podrán obtener la solución de una gran variedad de problemas de electromagnetismo.
- Software de apoyo para el curso de fuerza y equilibrio FISFYE : manual de usuario(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009) Becerril Hernández, Hugo Sergio; Falcón Hernández, Nicolás; Pérez Ricárdez, Alejandro; Rodríguez Soria, Abelardo LuisManual de usuario para el software del curso fuerza y equilibrio que es un sistema computacional que permite obtener la solución de los distintos problemas que se analizan en el curso, este software permite analizar el planteamiento de los mismos problemas, paso a paso hasta llegar al planteamiento final.
- Software de apoyo para el curso de termodinámica Termosof : manual de usuario(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2008) Becerril Hernández, Hugo Sergio; Rodríguez Soria, Abelardo; Falcón Hernández, NicolásEl programa nos permite obtener la solución de los distintos problemas que se analizan en el curso, por otra parte y de manera muy conveniente, también nos permite analizar el planteamiento de los mismos problemas, paso a paso hasta llegar al resultado final.