Capítulos de libro - Zaloamati

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/128

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Concentraciones, exposición y riesgos a la salud de los compuestos carbonilos en el aire en ambientes intramuros y extramuros en la ciudad de México
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023-11-27) Silva Gómez, Sandra Isabel; Mugica Álvarez, Violeta; García Martínez, Rocío
    Se evaluaron, de forma simultánea, las concentraciones de compuestos carbonilos en ambientes intramuros y extramuros, en tres sitios de la Ciudad de México. Los carbonilos en el aire influyen en la química atmosférica y en la generación de contaminantes como son el ozono y smog fotoquímico. Los carbonilos son sustancias peligrosas para la salud, su grado de toxicidad depende del compuesto y el período de exposición. El muestreo en exteriores se realizó en las azoteas de edificios pertenecientes a dos planteles y una residencia; el muestreo en interiores se realizó en dos áreas de oficinas y una residencia. Las concentraciones promedio de los carbonilos en los tres sitios fueron más elevadas en intramuros que en extramuros. La acetona tuvo los más altos valores de concentración respecto a los otros carbonilos, con una concentración máxima de 89 μg m-³ en extramuros y de 836 μg m-³ en intramuros. Después de la acetona, el acetaldehído fue el compuesto carbonilo más abundante, con una concentración máxima de 64 μg m-³ en extramuros y de 44 μg m-³ en intramuros. El formaldehído, acroleína, butiraldehído y propionaldehído presentaron mayores concentraciones en intramuros que en extramuros con concentraciones variables entre cada sitio. Como mención especial, se hallaron altos valores de acroleína en el interior de la residencia, con una concentración máxima de 187.6 μg m-³. Se estimaron los valores de exposición personal y el riesgo de cáncer asociado a compuestos carbonilos en intramuros y extramuros. El formaldehído y acetaldehído presentaron mayor riesgo en intramuros que en extramuros. A pesar de que el acetaldehído presentó valores más altos de concentración y exposición que el formaldehído, este último exhibe mayor riesgo para la salud, aún en concentraciones bajas.