Capítulos de libro - Zaloamati

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/128

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Dispositivo de movilidad urbana independiente para usuarios de sillas de ruedas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022-02) Garduño Bonilla, Israel; Martínez De Velasco Y Arellano, Emilio
    Existen sectores de la población que, por situaciones de discapacidad, enfermedad y envejecimiento, tienen una movilidad limitada y dependen de familiares, amigos o ayudantes para desplazarse en la ciudad. Además, el utilizar tanto el transporte público como el privado resulta difícil por los accesos inadecuados o inexistentes. Para el proyecto fueron definidos como usuarios, personas discapacitadas que utilizan sillas de ruedas para trasladarse al trabajo, la escuela o para realizar actividades cotidianas en la Zona Metropolitana del Valle de México. El objetivo de la investigación consiste en incrementar la movilidad de los usuarios y su autosuficiencia, mediante un dispositivo independiente, adaptable a sillas de ruedas y con la capacidad de movilizar al usuario en el entorno urbano, considerando que existen obstáculos en la vialidad, como banquetas, topes, baches y desniveles. El método para realizar el proyecto será el Modelo General del Proceso de Diseño UAM, elegido por ser adecuado para el diseño del desarrollo de productos y mediante la ejecución de sus etapas (Caso de Estudio, Definición del Problema, Hipótesis Alternativas de Solución, Desarrollo del Proyecto y Realización) se llegará a finalizar la investigación con la fabricación y evaluación de un prototipo funcional escala 1:1, con la intención de producirse industrialmente y ser comercializado a un precio accesible.
  • Interface craneoencefálica para estudios y rehabilitación neuronal. El aparato crítico
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022-02) Angulo Álvarez, Carlos
    El objetivo para desarrollar este proyecto de diseño de la investigación, aparte de materializar un objeto de ayuda para realizar terapia neuronal y ofrecer otra vertiente de mejoría a la secuela que queda después del evento, es demostrar que el diseño industrial se debe relacionar con otras disciplinas de carácter social y de carácter exacto como son las ingenierías. El diseño del producto se ha desarrollado con un grado de avance del 60 al 70%, pues la sinergia del desarrollo de la interfase electrónica y el diseño del producto (aporte central del desarrollo de productos), ha presentado el comprender la lógica estructural de interacción de componentes electrónicos, el hardware libre y la programación para que la interfase electrónica realice las rutinas de programación. La programación para el control electrónico de la interfase electrónica, se basa en el lenguaje de programación en C y C++. El diseño de la interface para realizar estudios neuronales o rehabilitación se desarrolla p ra ser colocada en la cabeza de un paciente, sin necesidad de remover el cabello. y el dispositivo emisor, será el mismo dispositivo (diseñado para cumplir ambos roles) información que transmite el comportamiento cerebral del paciente y el receptor o la interfaz receptora es una computadora o dispositivo móvil (teléfono celular o tableta) que tenga un dispositivo bluetooth, y de no tenerlo, se puede usar uno externo vía USB para procesar la información en una aplicación capaz de interpretar los datos y realizar gráficas de electromiografía.