Capítulos de libro - Zaloamati
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/128
Browse
1 results
Search Results
- Evaluación de la actividad citotóxica de extractos metanólicos de tallos y hojas de Passiflora subpeltata en la línea de adenocarcinoma mamario MDA-MB-231(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2023-11-27) Puente Guzmán, Erika Iris; Rodríguez Zamora, Andrea; Arregui Mena, Ana Leticia; Rivera Becerril, ErnestoEl cáncer de mama es una enfermedad multifactorial caracterizada principalmente por un ciclo celular descontrolado en algunas células que conforman la mama, generando la formación de tumores y la proliferación errática de células. Durante el ciclo celular, el potencial de reposo de la membrana celular juega un papel muy importante como control bioeléctrico para la transición de una fase a otra y dicho potencial, es mediado por canales de potasio sensibles a voltaje (KV). Además, la desregulación y sobreexpresión de estos canales provoca el descontrol del ciclo celular y como consecuencia, inicia el proceso de oncogénesis. Debido a lo anterior, se ha recurrido a la búsqueda de nuevos fármacos selectivos que modulen a los KV con la finalidad de abatir el proceso oncogénico. Una de las principales líneas de búsqueda de nuevos fármacos han sido los productos naturales, debido a que se han descrito diversas plantas con metabolitos secundarios con potencial anticancerígeno, como lo es la especie Passiflora subpeltata, la cual ha sido muy poco estudiada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los extractos metanólicos de hojas y tallos de Passiflora subpeltata para analizar su efecto en la línea celular de carcinoma mamario MDA-MB-231 mediante un ensayo de MTT, así como la determinación de su influencia sobre las corrientes de potasio hEAG1 mediante registros electrofisiológicos utilizando patch clamp en configuración de célula completa en células HEK293 sobreexpresadas con el canal. Nuestros resultados muestran que un compuesto presente en los tallos de P. subpeltata, promueve la inhibición del metabolismo de las células MDA-MB-232 e inhibe los canales de potasio hEAG1, mostrando un posible mecanismo que podrá ser empleado en el futuro para el desarrollo de nuevas estrategias farmacológicas contra el cáncer.