Maestría en Ingeniería de Procesos

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/6746

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Proceso de degradación de atrazina en un suelo agrícola por actividad enzimática de Aspergillus niger
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-07) Herrera Gallardo, Brenda Elena
    La atrazina es un herbicida que se aplica en cultivos y en áreas donde se requiere controlar la maleza, es uno de los más usados a nivel mundial. Este agroquímico puede provocar diversos daños a la salud y al medio ambiente, entre los cuales se encuentran alteraciones en las funciones de algunos órganos, problemas de reproducción, alteración en los niveles de hormonas sexuales, etc. En este trabajo se diseñó un proceso para la degradación de atrazina en un suelo agrícola, utilizando un hongo llamado Aspergillus niger en presencia de residuos de nopal, los cuales fueron utilizados como fuente de nutrientes para favorecer el crecimiento del microorganismo. Para el desarrollo del proceso, primero se realizaron pruebas toxicológicas cualitativas para estudiar el efecto inhibitorio de la atrazina sobre el crecimiento del hongo. Posteriormente, se llevó a cabo la adaptación del hongo a crecer en un ambiente contaminado con el pesticida. Además, se realizó un diseño de experimentos del tipo 2k completamente al azar para determinar las condiciones a las cuales el proceso podía resultar más eficiente, controlando la humedad, cantidad de residuos de nopal y temperatura del medio. Por último, se determinó la cinética de degradación a los valores de los parámetros controlados a los que la degradación de atrazina fue mayor. Con los resultados obtenidos, se implementó un modelo matemático no estructurado, que describiera el proceso. Con los resultados obtenidos en este trabajo se encontró que las condiciones a las que se obtiene la mayor degradación de atrazina son 28°C, 80% de humedad y 10% de residuos de nopal. Además, se calculó el valor de los parámetros del modelo que describe la cinética de biodegradación de atrazina. Se encontró que el valor de la velocidad máxima de crecimiento de la biomasa debido a la degradación del plaguicida, μmax, es de 0.0514 mgatz día.mgbiom/; el valor calculado del coeficiente de rendimiento de moles de biomasa por mol de atrazina, Y, fue de 0.0037 mgbiom mgatz⁄; mientras que el valor del coeficiente de decaimiento, Kd, es de 0.77881día⁄. El valor calculado del coeficiente de saturación media Ks es de 4.44mgKg⁄. El modelo resultó adecuado para describir la cinética de biodegradación de atrazina.