Libros - Historia e Historiografía
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/377
Browse
Search Results
- Protoindustrialización, industrialización y desindustrialización en la historia de México(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia e Historiografía, 2009) Rodríguez Garza, Francisco Javier, coordinador; Morales Moreno, Humberto; Flores Clair, Eduardo; Kuri Gaytán, Armando; Carbajal Arenas, Lilia; Velasco Vargas, Itzajade; Ortiz Abúndez, Gerardo; Martínez Tarragó, Trinidad; Galván Silva, María Leticia; Salinas Callejas, Edmar; Rodríguez Garza, Francisco; Gutiérrez Herrera, LucinoConjunto de trabajos que lo mismo buscan identificar embriones de industrialización que apuntar los vaivenes de este proceso a lo largo del siglo XIX como abordar las políticas de fomento a la industrialización que la impulsan a lo largo de la primera mitad del siglo XX, así como el desmantelamiento industrial que se vive con una nueva fase de desarrollo con características neoliberales en un contexto de globalización que exige recuperar la memoria en el tiempo largo para sacar de ella nuevas alternativas de desarrollo y formas de organización productiva. En esta perspectiva, da cuenta de algunas experiencias protoindustriales e industriales en sectores que, en su momento, fueron claves para la economía de la colonia y posterionnente en el México Independiente: minería, textiles, azúcar, manufacturas así como las oportunidades que abre un nuevo orden económico signado por la informática.
- Entre la horca y el cuchillo : la correspondencia de un cacique oaxaqueño : Luis Rodríguez Jacob, 1936-1957(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia e Historiografía, 2009) Rodríguez Jacob, Luis, 1900-1959; Arrioja Díaz Viruell, Luis Alberto, compiladorAntología tiene como objetivo difundir un acervo de fuentes que contribuye a explicar la presencia ubicua y el papel fundamental que ha desempeñado el caciquismo en algunas zonas rurales de Oaxaca durante la primera mitad del siglo XX. La antología incluye la correspondencia que Luis Rodríguez Jacob, mejor conocido como el "patriarca y cacique de la Sierra Mixe", sostuvo con varios funcionarios, comerciantes, maestros y campesinos del estado de Oaxaca entre 1936 y 1957. Las cartas, se localizan en los archivos municipales de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, y Tamazulapam del Espíritu Santo, Mixe, Oaxaca, y constituyen el testimonio más completo para comprender la resonancia que tuvo el caciquismo en los pueblos mixes durante el periodo posrevolucionario.
- El espacio : presencia y representación(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Historia e Historiografía, 2009) Quiroz Ávila, Teresita, coordinadora; Martínez Carrizales, Leonardo, coordinador; Encuentro de Historiografía (6° : 2006 : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco); Seminario Internacional "El Espacio entre la Presencia y la Representación" (4° : 2006 : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco)Reflexión colectiva suscitada con motivo del Encuentro "El Espacio entre la Presencia y la Representación, de carácter multidisciplinario a propósito de uno de los instrumentos conceptuales más destacados en los años recientes en el ámbito compartido por las diferentes disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades: el espacio. Además de la importancia que ha cobrado en estos campos del conocimiento, el espacio ha sido un instrumento de gran importancia para la práctica tradicional de la historia, si se entiende como marco material de pueblos, escenario de grandes batallas, coordenadas de travesías oceánicas, lugar de nacimiento de héroes, etcétera; y decisivo para la historiografía.