Libros - Historia e Historiografía

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/377

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • El orden cultural de la Revolución Mexicana : sujetos, representaciones, discursos y universos conceptuales
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia e Historiografía, 2010) Martínez Carrizales, Leonardo, coordinador; Pérez de Sarmiento, Marisa; Weinberg, Liliana; Vélez Storey, Jaime; Pérez Montfort, Ricardo; Hadatty Mora, Yanna; Ortiz Bullé Coyri, Alejandro; Martínez Carrizales, Leonardo
    Este libro recupera y organiza las contribuciones de autores que, desde sus respectivos campos de trabajo, ya han desarrollado esfuerzos considerables para investigar problemas relativos a las historicidades con respecto de una narrativa del pasado mexicano construida y acreditada en torno a la perspectiva social de la Revolución Mexicana. Tales historicidades descansan, por ejemplo, en la experiencia de los exiliados como consecuencia de la caída de Porfirio Díaz, en las prácticas identitarias de la cultura popular, en el teatro de revista, en el desarrollo del género literario llamado ensayo, en el replanteamiento de las matrices conceptuales de la tradición cultural. PALABRAS CLAVE: Mexico History Revolution, 1910-1920. Identidad Nacional. Music-halls (Variety-theaters, cabarets, etc.)
  • El espacio : presencia y representación
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Historia e Historiografía, 2009) Quiroz Ávila, Teresita, coordinadora; Martínez Carrizales, Leonardo, coordinador; Encuentro de Historiografía (6° : 2006 : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco); Seminario Internacional "El Espacio entre la Presencia y la Representación" (4° : 2006 : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco)
    Reflexión colectiva suscitada con motivo del Encuentro "El Espacio entre la Presencia y la Representación, de carácter multidisciplinario a propósito de uno de los instrumentos conceptuales más destacados en los años recientes en el ámbito compartido por las diferentes disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades: el espacio. Además de la importancia que ha cobrado en estos campos del conocimiento, el espacio ha sido un instrumento de gran importancia para la práctica tradicional de la historia, si se entiende como marco material de pueblos, escenario de grandes batallas, coordenadas de travesías oceánicas, lugar de nacimiento de héroes, etcétera; y decisivo para la historiografía.