Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/7004
Browse
3 results
Search Results
- Gestión de los servicios públicos en el municipio de Tecamac, Mex 1994-1996(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2000-01) RIVERO HERNANDEZ, MELESIOAnálisis de la gestión de los servicios públicos en el municipio de Tecámac, Estado de México, durante el periodo 1994-1996, puntualizando la distribución financiera y espacial de la obra pública (guarniciones, banquetas y pavimentación) y las formas de participación ciudadana predominantes en el proceso. En este caso, se ilustra la supervivencia del Modo de Control Político Clientelar, que se puede considerar exitoso en cuanto a la dotación de obra pública y limitado en cuanto a los avances cualitativos de la participación ciudadana, en un contexto de reformas y cambios institucionales que tienden a excluirlo.
- La gestión de los residuos peligrosos en México: Un análisis de competencias(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2004-04-26) SERRANO DE LA PAZ, ROSALIAAnálisis de la forma de gestión de los residuos peligrosos en México. Se estudian los mecanismos de gestión existentes en materia de residuos peligrosos ponderando aquellos elementos que permitan el adecuado manejo de los mismos, así como también enunciando aquellos que dificulten el proceso. Se observa si al reglamentación y la forma de gestión en materia de residuos peligrosos cumple con los elementos que marca la política ambiental del país. Se recomiendan formas coordinadas de actuación de los distintos niveles de gobierno, así como también de los diversos actores del proceso, que permita un adecuado manejo y minimización en la generación de los residuos peligrosos, sin violentar la normatividad vigente. Se proponen estrategias que ayuden a eficientar la gestión en materia de residuos peligrosos.
- La asamblea legislativa del Distrito Federal: gestión legislativa y participación social(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-05-18) Hernández Avalos, BenjamínTrabajo sobre el funcionamiento de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que busca identificar las modalidades de la gestión pública a través de un balance de la influencia de la participación de la sociedad en el proceso de elaboración de leyes que lleva a cabo un órgano de representación local, se subraya el proceso de eficiencia para elaborar leyes, donde la participación social es el criterio básico para su emisión. Se parte del supuesto de que las leyes mismas son la expresión de políticas públicas, pues representan disposiciones que implicarán acciones sociales específicas al momento de ejecutarse.