Doctorado en Sociología

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/4390

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Incorporación de la remesa social al crecimiento urbano: dos casos de estudio: Tulcingo, Puebla-New York, y Tonatico, Estado de México-Waukegan
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-06-08) Moreno Aquino, Alicia Oliva
    El estado de Puebla presenta un grado medio de intensidad migratoria México-Estados Unidos (Consejo Nacional de Población). Particularmente, el 57% de los municipios ubicados en la región mixteca presentan un grado muy alto y alto de migración. Entre ellos, Tulcingo de Valle está considerado con un nivel de migración muy alto; se estima que más de 5 mil tulcinguenses han migrado a los Estados Unidos, teniendo como destino principal la ciudad de Nueva York. Cabe mencionar que la migración también es una práctica tradicional, es decir, no necesariamente existen condiciones de precariedad para que se genere la expulsión. Para muchos municipios la migración arranca con el programa bracero, esta larga tradición ha hecho que varios municipios vean a la migración como una forma de vida que trasciende los límites fronterizos, y que se tenga más contacto con algún estado en específico de la unión americana que con la misma ciudad de México. Por ende, ambos municipios, de población rural, muestran prácticas transnacionales, debido a que tienen un mayor contacto con ciudades o localidades norteamericanas que ciudades mexicanas.