Doctorado en Sociología

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/4390

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • El discurso del asesino serial en la sociedad contemporánea -el caso de Juana Barraza Samperio denominada por los medios de comunicación como la “Mataviejitas”-
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2000) Gómez Jaramillo, Alejandro
    La presente investigación propone un abordaje del fenómeno distinto y francamente opuesto al del positivismo. Las características de esta mirada son la noción de objeto de conocimiento la he sustituido por la de discurso o dispositivo en el sentido en que lo ha señalado Michel Foucault. El discurso o dispositivo sobre el asesino serial es una porción abigarrada de fenómenos sociales más o menos organizados y constituidos por discursos de verdad (criminología, psiquiatría y en general todas los discursos de verdad sobre el criminal de las ciencias forenses), instituciones, prácticas sociales (prácticas culturales, prácticas políticas, prácticas económicas y prácticas jurídicas), sujetos (funcionario de Estado, funcionarios jurisdiccionales, asesinos seriales, periodistas, ciudadanos no-delincuentes y peritos en las ciencias forenses), técnicas de control y disciplinamiento, etc. Las descripciones detalladas de la manera en que se ha conformado el discurso o dispositivo son materia de análisis de la presente investigación.
  • Hábitat popular, renovación urbana y movimientos sociales en barrios céntricos de la ciudad de México : 1985-2006.
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-11) MONTERRUBIO REDONDA, JASMIN ANAVEL
    El tema de este trabajo es el hábitat popular en barrios céntricos de la ciudad de México, se estudian aspectos como: consideraciones teóricas; sus características urbanas; la vivienda; la percepción y actitud de los habitantes en torno al hábitat como proceso social; la identidad barrial como factor de residencialidad de los habitantes; la renovación urbana y políticas públicas habitacionales como factores de residencialidad en los barrios céntricos tugurizados; y la construcción de la residencialidad .