Especialidad en Diseño Ambiental
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/5809
Browse
1 results
Search Results
- Biblioteca bioclimática(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2013-08) Pérez Castro, VerónicaEn el presente trabajo se desarrolla un proyecto arquitectónico bioclimático. El alcance del proyecto fue definido por un concurso que pedía desarrollar una biblioteca pública en cualquier localización geográfica. Dicha biblioteca, se sitúa en la Ciudad de Tulancingo de Bravo, Hidalgo en los Estados Unidos Mexicanos. Las estrategias bioclimáticas principales son: Calentamiento a través de masa térmica y efecto invernadero. Desviación del viento dominante Forma compacta del edificio (estratificación de aire) Tonalidad obscura para mayor captación de radiación. El proyecto se desarrolla en un esquema de “U” que permite desviar los vientos dominantes para evitar pérdidas conductivas. Se proyectó un espacio para recreación al centro del proyecto con un nivel de -3.00 m que permite desviar el viento hacia la parte superior del edificio. Se colocaron distintos tipos de dispositivos solares que permiten el confort lumínico y térmico, así como un ahorro energético (NOM008); permitiendo un ahorro energético del 17.9%, sin embargo, en el edificio sólo se utilizan sistemas pasivos. Se emplearon materiales tales como; concreto, vermiculita, madera y vidrio con cámara de aire, permitiendo elaborar componentes que permiten el confort térmico al interior del edificio. Por lo anterior edificio diseñado, cumple con todos los parámetros de confort, térmico, acústico, lumínico y energético, lo que permite determinar un diseño bioclimático.