Especialidad en Diseño Ambiental

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/5809

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Centro ecoturístico y de investigación. Comunidad: La Encarnación, Hidalgo. Clima: semifrío húmedo
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12) Ávila Vázquez, Lorena; Laguna Galindo, Selene; Ramos Oropeza, Angélica; Tovar Jimenez, Edwin Israel
    El trabajo contenido en este documento, presenta el desarrollo de un proyecto arquitectónico mediante la aplicación de una metodología enfocada a la solución de problemas de conservación del medio ambiente y adaptación de los inmuebles al contexto regional, desde una perspectiva bioclimática, que contempla la utilización racional y sustentable de los recursos naturales, adaptación al contexto natural, al medio ambiente y características del clima, sin dejar de lado los parámetros sociales, relacionados con manifestaciones culturales en un sentido arquitectónico a través de la historia, de cómo se han adaptado los elementos de la arquitectura regional a las características físicas, geográficas y climáticas de un lugar específico y cómo se han transformado al paso del tiempo, en virtud de que las características identificadas, si bien se han modificado formalmente, han prevalecido a través de los años como conceptos empíricos aplicados de distintas maneras a las diferentes manifestaciones de la arquitectura de la región. Los resultados obtenidos se presentan de manera explicativa mediante gráficos y esquemas que expresan las características y funcionamiento del proyecto, por áreas y en conjunto.
  • Centro de Cultura para la Conservación en el Parque Nacional Los Mármoles, Zimapán, Hidalgo: bioclima: semifrío-húmedo
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-12) Laguna Galindo, Selene
    Este trabajo plantea desarrollar un Centro de Cultura para la Conservación dentro del Parque Nacional, Los Mármoles, en el Municipio de Zimapán que forma parte del Estado de Hidalgo, cuyo objetivo principal es obtener un menor consumo energético tomando en cuenta los factores ambientales. Para lograr lo anterior se aplica la metodología del análisis bioclimático para tomar estrategias que respondan al medio ambiente. Con un clima semifrío-húmedo la propuesta intenta afrontar las condiciones climáticas de forma pasiva, principalmente con la ayuda de la energía solar para obtener espacios con temperaturas dentro de la zona de confort. Se proponen espacios donde se aprovecha la orientación, los materiales de la región y las técnicas constructivas tradicionales para resolver los problemas de habitabilidad. Se realizan las evaluaciones correspondientes de cada uno de los sistemas para proceder a las correcciones cuyo producto se plasma a lo largo de este trabajo.