Especialidad en Diseño Ambiental
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/5809
Browse
1 results
Search Results
- Hotel ecoturístico Huanyolqui "Espíritu" en Tetlanohcan, Tlaxcala(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-11) Hidalgo Vicuña, NoeEl enfoque es diseñar y analizar un Hotel Ecoturístico, en el cual se evaluaron aspectos de diseño bioclimático a través de diversas herramientas de análisis de aspectos del medio ambiente para la arquitectura, espacios exteriores y diseño urbano, específicamente por medio de acciones que aprovechan los elementos naturales, las propiedades de los materiales y las nuevas tecnologías, con el propósito de lograr condiciones confortables y saludables, así como de menor consumo energético y de recursos naturales, teniendo en cuenta el confort higrotérmico, asoleamiento, acústica, iluminación, sistemas ahorradores de recursos energéticos, energías alternativas, vegetación aplicada al diseño, evaluación energética, sistemas de tratamiento y ahorro de agua, etc. todo encaminado a lograr la sustentabilidad en un sentido amplio integrando los beneficios ambientales, socioeconómicos y tecnológicos a los usuarios en general, tanto trabajadores como huéspedes, para paliar el subdesarrollo del sitio de diseño, entendiendo este subdesarrollo como lo indica Enrique Leff “ El subdesarrollo es el resultado de los procesos de degradación ambiental que han sufrido los países del tercer mundo. Debido a su dependencia tecnológica del exterior y de la deformación de su modelo de desarrollo sujeto a las condiciones históricas impuestas por la expansión de la racionalidad económica en los niveles nacional e internacional” por lo que esta propuesta explora crear las condiciones necesarias para un desarrollo sustentable de sus fuerzas productivas y autogestión tecnológica de sus recursos.