dc.contributor | Olalde Ramos, María Teresa |
dc.contributor.author | Cortez Estrada, Rosa Karina |
dc.date.issued | 2020 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/8658 |
dc.description | 35 páginas. Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica. |
dc.description.abstract | Cada día es más frecuente la contaminación del medio ambiente, hay menos recursos de los que nos beneficiamos todos los días, desde la comida, el agua y hasta el aire que respiramos. La basura es un tema del que muchos no quieren hablar porque no se les hace relevante, sin embargo, es lo que cada día desechamos. Por tal motivo se creó este relato educativo para niñas y niños de entre 7 y 9 años de edad cuya localización es la Ciudad de México, con nivel socioeconómico clase media. Este libro tiene como finalidad, que mediante texto e ilustraciones se, concientice y enseñe a estas niñas y niños la importancia de separar la basura, para que todos podamos crear un planeta más limpio. Si enseñamos esto desde temprana edad, se les convertirá en un hábito y será mucho más fácil salvar al planeta. |
dc.format | pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES |
dc.subject.lcsh | Graphic arts. |
dc.subject.lcsh | Refuse and refuse disposal. |
dc.subject.other | Artes gráficas. |
dc.subject.other | Basuras y aprovechamiento de basuras. |
dc.title | Juntos por un planeta feliz. La importancia de separar los residuos. Feliz Tierra |
dc.type | Trabajo de grado, licenciatura |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias y Artes para el Diseño. |
dc.thesis.degreelevel | Licenciatura. |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. |
dc.thesis.degreename | Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica. |