Metodología de visualización para el diseño bioclimático: potenciador informático para la elección de estrategias sustentables
Abstract
Frente al reto de combatir el cambio climático con propuestas arquitectónicas congruentes y seguir solucionando los requerimientos de bienestar del ser humano, la presente investigación desarrolla una metodología de visualización apoyada de inteligencia artificial, que permita proponer recomendaciones de diseño arquitectónico bioclimático, garantizando el confort térmico del usuario con aplicación en cualquier parte de la República Mexicana; abordando la construcción del conocimiento del diseño sustentable y sus aplicaciones desde una perspectiva integradora. El propósito central de la investigación es difundir la importancia de la reflexión y el pensamiento crítico y sistémico en la generación de proyectos sustentables que puedan ser simulados con éxito en diferentes contextos por medio de la herramienta digital desarrollada. El ejercicio de la práctica de diseño arquitectónico sustentable en cualquier entorno, requiere de una metodología y una estrategia, de una visión integral y consciente, que contemple el buen uso de técnicas y pautas que garanticen el confort del usuario. Como producto final, se difunde el potenciador informático digital accesible y práctico para los interesados en el campo del diseño para generar propuestas arquitectónicas que logren los estándares de calidad de vida deseados, mejorando el confort y el grado de bienestar y habitabilidad de los usuarios. Faced with the challenge of combating climate change with congruent architectural proposals and continuing to solve the welfare requirements of human beings, this research develops a visualization methodology supported by artificial intelligence, which allows proposing bioclimatic architectural design
recommendations, guaranteeing the thermal comfort of the user with application in any part of the Mexican Republic; addressing the construction of knowledge of sustainable design and its applications from an integrative perspective. The central purpose of the research is to disseminate the importance of reflection and critical and systemic thinking in the generation of sustainable projects that can be successfully simulated in different contexts through the developed digital tool. The practice of sustainable architectural design in any environment requires a methodology and strategy, a comprehensive and conscious vision, which includes the proper use of techniques and guidelines that guarantee user comfort. As a final product, the accessible and practical digital computing enhancer is disseminated for those interested in the field of design to generate architectural proposals that achieve the desired quality of life standards, improving the comfort and the degree of well-being and habitability of the users.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas