Proceso de diseño de la Escuela de artesanías (EDA)
Abstract
La Escuela de Artesanías recibió su nombre oficial, el 25 de octubre de 1980 pues hasta entonces se denominaba Escuela de Diseño y Artesanías. En ese momento quedó separada convirtiéndose en dos escuelas independientes, quedando la Escuela de Artesanías y la Escuela de Diseño del INBA, aunque en el mismo predio. Orientada al conocimiento de los principios con los que se lleva a cabo el diseño y manufactura de objetos artesanales, así como el desarrollo de habilidades cognitivas y destrezas para el manejo de técnicas, materiales y herramientas, la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) cumple 40 años de contar con denominación oficial. Única en su género, ofrece estudios de técnico artesanal en las áreas de Cerámica, Ebanistería, Esmaltes, Estampado, Joyería y orfebrería, Metales, Textiles y vitrales, cuyos estudiantes reciben una formación integral y son acreedores a cédula y título profesional. Las carreras son de nivel técnico medio superior, (educación media superior) estructuradas en planes de estudio semestrales con duración de tres años, organizadas en un mapa curricular que contempla las áreas: técnica, artística, teórica y metodológica. La población varía en aproximadamente 350 alumnos en los turnos matutino y vespertino.