Las doncellas siniestras y rebeldes de Amparo Dávila
Abstract
Amparo Dávila (1928 – 2020) fue una escritora de poesía y cuento. En su narrativa los personajes femeninos son mayoría, mujeres que transitan en un entorno de lo cotidiano. Madres, esposas, hijas de familia o mujeres enamoradas, son algunos de los roles que se repiten, pero en los que Dávila aporta elementos que son de ayuda para reconfigurarlos y darles una dimensión profunda. Este trabajo toma para su análisis, dos cuentos de Amparo Dávila: “El desayuno”y“La celda”. En el capítulo uno se revisa, lo que yo denomino la “poética daviliana”: Lo fantástico, lo siniestro o Unheimlich, definido por Freud, y el universo femenino de Dávila. El segundo capítulo tiene como punto de partida el arquetipo de La Doncella, tomado desde la definición de Jung y construido desde el mito y las novelas de caballeros. Con estas definiciones se analizan los cuentos. Mi investigación propone la idea de que es a partir de la incidencia de lo siniestro, que el arquetipo de la doncella se reconfigura para presentarnos personajes femeninos que renuncian a lo típicamente esperado dentro su rol de género tradicional. Como conclusión podemos preguntarnos, ¿Amparo Dávila tiene una postura feminista desde la escritura de ficción?
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas