Relaciones sistémicas en el proceso de diseño y construcción
dc.contributor.author | Vilchis Salazar, Rubén |
dc.date.issued | 2010 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/8053 |
dc.description.abstract | La construcción de ciudades es una actividad compleja en la cual es primordial -y a la vez desconcertante- la participación de sus habitantes, aun cuando existen reglas que regulan su participación. Es, sin duda, la intervención de los ciudadanos involucrados en el levantamiento de los edificios y servicios, quienes actúan de manera organizada, y producen una relación de colaboración para el propósito de satisfacer sus necesidades de albergue. Una actividad primordial en esta asociación es la comunicación de intereses, propósitos y compromisos en la que se debe procurar que persista la congruencia entre lo que se expresa, acuerda y realiza; por tal motivo, el registro de la información trasmitida entre los actores debe estar disponible y actualizada en todo momento, para su consulta, análisis y procesamiento. Reflexionando sobre el curso que siguen el diseño y la construcción de los edificios, se destaca la importancia que tiene la conformación de un acervo documental que concentre la información generada por los participantes en cada una de las etapas, de manera dinámica y vigente, a fin de facilitar las labores creativas y determinantes del proyecto. |
dc.format | |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. |
dc.source | Compilación de artículos de investigación (2010). ISSN: 2007-7564 |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::URBANISMO |
dc.title | Relaciones sistémicas en el proceso de diseño y construcción |
dc.type | Artículo |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas