Valoración de los parques urbanos en el contexto normativo de la Ciudad de México
dc.contributor.author | Téllez Montes, Yazmín de las Nieves |
dc.contributor.author | Carrasco Aquino, Roque Juan |
dc.contributor.author | Castro Campos, Jaime |
dc.date.issued | 2020 |
dc.identifier.citation | Téllez-Montes, Y.N., Carrasco-Aquino, R.J. & Castro-Campos, J. (2020). Valoración de los parques urbanos en el contexto normativo de la Ciudad de México. Anuario de administración y tecnología para el diseño. 21 (21) 131-139. http://hdl.handle.net/11191/8008 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/8008 |
dc.description.abstract | Las demandas de vivienda y servicios e infraestructura de la ciudad han llevado al crecimiento de la mancha urbana, asimismo los espacios naturales, han sido substituidos por nuevas construcciones para la reproducción de la sociedad. La importancia de contar con espacios verdes de uso público es ampliamente reconocida, pero no valorada. Este trabajo realiza una revisión bibliográfica del estado del arte normativo vigente aplicable parques urbanos de la Ciudad de México (CDMX), además de consultar publicaciones oficiales publicados por el gobierno de la CDMX. Se seleccionaron los instrumentos a revisar, bajo dos criterios: el primero mediante consulta pública por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (INAI), y el segundo mediante la revisión de la normatividad vigente de la CDMX. Se utilizó el software MAXQDA versión 20.3.0 para realizar una codificación manual y encontrar los diferentes tipos de parques considerados en la normatividad local de la CDMX. Se encontraron 10 diferentes acepciones para parques y se codificaron 37 segmentos. Se concluye que es indispensable otorgar el valor a los parques urbanos desde la conceptualización normativa para poder implementar criterios y acciones que impulsen el desarrollo equitativo del paisaje urbano con el propósito de mejorar la calidad de vida dentro de la CDMX. |
dc.format | |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. |
dc.relation.ispartof | http://hdl.handle.net/11191/7994 |
dc.source | Anuario de administración y tecnología para el diseño. Año 21, número 21 (abril-diciembre de 2020). ISSN 2594-1283 |
dc.subject | Parques, paisaje urbano, áreas verdes. |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::JARDINES Y PARQUES |
dc.subject.lcc | SB486.S65 |
dc.subject.lcsh | Urban parks. |
dc.subject.lcsh | Public spaces--Environmental aspects. |
dc.subject.lcsh | Nature and civilization. |
dc.subject.lcsh | City planning--Mexico--Mexico City. |
dc.subject.other | Parques urbanos. |
dc.subject.other | Urbanismo -- Ciudad de México. |
dc.title | Valoración de los parques urbanos en el contexto normativo de la Ciudad de México |
dc.type | Artículo |
dc.format.digitalOrigin | Born digital |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas