Los entornos educativos universitarios a partir de la nueva cultura de la tecnología digital. La formación del arquitecto con base en la calidad como estrategia básica empresarial
Abstract
Las nuevas tecnologías de la información juegan un papel primordial en las formas de aprendizaje que se configuran de acuerdo a su contexto y a la producción, en donde, las mismas exigen nuevas formas de presentación del conocimiento y del desarrollo de las habilidades que permitan la competencia en el mundo globalizado. De esta manera, la formación profesional del arquitecto debe darse con un enfoque proyectual, cultural, teórico y tecnológico. Es a partir de la validación y comprobación, que se han logrado establecer ciertos parámetros y recomendaciones para el modelo de formación profesional del estudiante de arquitectura y responder a las interrogantes en relación a que las escuelas: producen arquitectos, hacen arquitectos o forman arquitectos. Se consideran al respecto aspectos traducibles a nuevos procesos de enseñanza fundamentados en una mayor relación y conocimiento de la realidad, así como la promoción de destrezas, habilidades y actitudes en los alumnos en formación, teniendo al maestro como mediador.