La supervisión en los proyectos de construcción
Abstract
Habla de lo que es la actividad, de cómo debe estar presente en todo el desarrollo del proyecto, desde su concepción hasta el término del producto y su entrega al usuario. Se toca el punto de las funciones principales como son: Planeación, Organización, Dirección y Control; siendo la supervisión del trabajo una de las herramientas usadas para ejercer la Dirección. Se define la actividad de supervisar como asegurar que se logren fielmente los requisitos y propósitos de los planos, los programas y las especificaciones. Se menciona como una labor importante, que reclama más conocimientos por parte del supervisor, como: habilidad, sentido común y previsión. Un supervisor debe tener conocimientos, habilidad, sentido común, así como experiencia, capacidad de organización, seriedad, profesionalismo, honestidad, criterio técnico y ordenado. Así, supervisión es dar el visto bueno después de examinar y la supervisión tiene por objetivos básicos vigilar el costo, el tiempo y la calidad con que se realizan los proyectos. El éxito del supervisor en el desempeño de sus deberes determina el éxito o el fracaso de los programas y los objetivos de la obra. El individuo solo puede llegar a ser buen supervisor a través de una gran dedicación a tan difícil trabajo y de una experiencia ilustrativa y satisfactoria adquirida por medio de programas formales de adiestramiento y de la práctica informal del trabajo.