Análisis de la remoción de colorante en agua, aplicando destilación solar

Date
2020Author
Chávez Sánchez, Sandra
Terres Peña, Hilario
Lizardi Ramos, Arturo
López Callejas, Raymundo
Lara Valdivia, Araceli
Vaca Mier, Mabel
Metadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo, se analiza el proceso de destilación solar de agua con los colorantes Rojo 28, Rojo 81, Azul 21, Azul 198 y Negro, para los cuales se realizaron pruebas experimentales, empleando un destilador solar tipo caseta, en el cual se obtuvieron mediciones de temperatura y radiación solar, así mismo se recolectaron muestras de destilado al inicio, a la mitad de la prueba y al finalizar la misma, para analizar pH, turbidez, y absortividad mediante espectrofotometría. Los resultados de laboratorio indican que el pH fue de 5 en promedio para cada prueba, por otra parte, la turbidez se redujo en un 70% alcanzando 0.7 NTU en promedio y finalmente, la concentración de colorante al finalizar las pruebas fue de 1.4x10-3 mol/L, 1.5x10-3 mol/L, 9.3x10-4 mol/L, 7.7x10-4 mol/L y 1x10-3 mol/L para: Rojo 28, Rojo 81, Azul 21, Azul 198 y Negro B5 respectivamente, lo cual indica que la presencia de colorante en cada destilados se removió en un 99%. In this work, the process of solar water distillation is analyzed with the Red 28, Red 81, Blue 21, Blue 198 and Black dyes, for which experimental tests were performed, using a solar still, in which temperature and solar radiation measurements were obtained, likewise, distillate samples were collected at the beginning, at the middle of the test and at the end of the test, to analyze pH, turbidity, and absorptivity by spectrophotometry. The laboratory results indicate that the pH was 5 on average for each test, on the other hand the turbidity was reduced by 70% reaching 0.7 NTU on average and finally the dye concentration at the end of the tests was 1.4x10-3 mol/L, 1.5x10-3 mol/L, 9.3x10-4 mol/L, 7.7x10-4 mol/L and 1x10-3 mol/L for: Red 28, Red 81, Blue 21, Blue 198 and Black B5 respectively, which indicates that the presence of dye in each distillates was removed by 99%.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Arquitectura bioclimática y energía solar : energía solar sus usos
Hoyos, Gilberto de (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Medio ambiente, 1985)"Solemos hablar de energía solar como una "nueva" fuente energética que todavía está lejos de ser aprovechada cabalmente; que requiere todavía de mucha investigación para poder ser considerada práctica. Sin embargo la ... -
Diseño y fabricación de dos calentadores solares autocontenidos y un destilador solar
Garcia Noriega Nieto, Francisco (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, 1988)"La energía del sol puede ser aprovechada de muy diversas formas, en el caso de este proyecto el aprovechamiento está dirigido a dos aspectos diferentes; la primera es en el calentamiento de agua para usarse en actividades ... -
Destilación de alcohol etílico empelando energía solar
Chávez Sánchez, Sandra; Terres Peña, Hilario; Lizardi Ramos, Arturo; López Callejas, Raymundo; Vaca Mier, Mabel; Alaníz Chávez, Rosa Angélica (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)En este trabajo, se realiza un análisis del proceso de destilación solar de la mezcla de agua desionozada con alcohol etílico al 70%, se ejecutan 5 pruebas experimentales en un destilador solar aletado, siendo el volumen ...