Search
Now showing items 1-10 of 11
La información en economía: una revisión histórica-metodológica. (Selección adversa y riesgo moral)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
En este trabajo se aborda el concepto de información porque las distintas corrientes económicas, la emplean y contextualizan cada una de forma diferente. El ¿cómo lo hacen? Es el objetivo principal de este trabajo y con ...
Impacto de la movilidad internacional de capital en el sector real y financiero: una aplicación para México y Colombia (2005-2015)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
Impacto de la movilidad internacional de capital en el sector real y financiero: una aplicación para México y Colombia (2005-2015)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
El objetivo de este trabajo es determinar el impacto de la movilidad internacional de capitales en el sector real y financiero en México y Colombia para el periodo 2005-2015. Se utilizará la metodología de Vectores ...
La información en economía: una revisión histórica-metodológica (Selección adversa y riesgo moral)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
En este trabajo se aborda el concepto de información porque las distintas corrientes económicas, la emplean y contextualizan cada una de forma diferente. El ¿cómo lo hacen? Es el objetivo principal de este trabajo y con ...
La política monetaria en el contexto Nuevo Keynesiano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12-09)
El contexto teórico descrito enmarca esta Idónea Comunicación de Resultados (ICR), dirigida a arrojar cierta luz acerca de la diversidad de consecuencias de la política monetaria en el marco nuevo keynesiano. Para conseguirlo ...
Educación, conocimiento y crecimiento económico. Efectos directo e indirecto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12-09)
En el presente artículo se analiza el papel de la educación como un elemento determinante del crecimiento económico. Tres modelos se consideran y comparan, el modelo de Solow aumentado y el de crecimiento endógeno de Lucas, ...
Teorías de la financiarización y crisis financiera del 2008
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11-25)
Es relevante el proceso de financiarización porque éste es el que caracteriza a la crisis financiera del 2008. Para este efecto, en la primera sección se presenta la historia económica previa a esta crisis y cómo fue ...
Comercio intraindustrial en las empresas manufactureras en México, a veinte años del inicio del TLCAN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12-08)
El objetivo de esta investigación es analizar el comercio intraindustrial del sector manufacturero en México en el periodo 1993-2014; puesto que a partir de mediados de la década del ochenta se comenzaron a eliminar las ...
Diversificación de las exportaciones manufactureras de Bolivia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
Este trabajo utiliza una base de datos desagregada a nivel de producto para investigar la diversificación de las exportaciones manufactureras de Bolivia para el periodo entre 1993 y 2014. La investigación muestra que el ...
Análisis de los incentivos que motivan a los jugadores a elegir cooperar a partir de la racionalidad individual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)
La teoría de juegos es un conjunto de herramientas para describir y analizar las interacciones sociales que surgen de las decisiones que toman los individuos a partir de un comportamiento racional. Este punto de vista como ...