Browsing Maestría en Ciencias Económicas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 34
-
El sector manufacturero como fuente de crecimiento: las leyes de Kaldor
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)En este trabajo se analiza, desde la perspectiva de las tres leyes del Kaldor, la importancia del sector manufacturero como motor del crecimiento económico. Así mismo se revisa la evidencia empírica de diversos países para ... -
Nuevo Modelo Keynesiano: base de la política monetaria actual y análisis de los precios de los activos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)En este trabajo se presenta una revisión teórica sobre la importancia de que los precios de los activos sean considerados, por los bancos centrales, para las decisiones de la política monetaria. La investigación incluye ... -
Concepto de eficiencia: un análisis comparativo de la economía neoclásica y la economía política constitucional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)Este trabajo tiene como objetivo entender el concepto de eficiencia y su importancia para el análisis económico. Así mismo utilizando el análisis comparativo entender los alcances y limitaciones del concepto de eficiencia ... -
El papel del banco central en el nuevo modelo keynesiano: hacia un estudio de la trampa de liquidez
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014)La estrategia que hoy en día siguen los bancos centrales, es a través de las metas de inflación, en este entendido resulta provechoso estudiar el modelo de los nuevos keynesianos. Por tal motivo, el propósito del presente ... -
La determinación de los precios con renta: Condiciones productivas y de demanda
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11)En el presente trabajo de investigación pretendemos analizar críticamente la discusión en torno a la teoría de la renta de la tierra, principalmente abordada por la escuela clásica y por Marx, con la finalidad de conocer ... -
El papel de la escolaridad en la determinación del ingreso laboral. Enfoque capital humano y radical
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11-21)En la historia moderna la escuela ha sido una institución esencial para el progreso de las sociedades. Diferentes teorías sociales han dado respuesta a la pregunta de cuál ha sido su papel en la evolución de la sociedad ... -
Modelos dinámicos de oligopolio: un análisis de sus resultados mediante simulaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11-21)En el presente trabajo se discuten tres modelos dinámicos de oligopolio y se hacen simulaciones de los precios en los diferentes equilibrios. En un primer modelo se caracteriza la influencia que tienen los costos al ... -
Efectos redistributivos de los instrumentos de política fiscal en México: análisis de la estructura tributaria
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11-21)A partir de un análisis crítico, el objetivo de este trabajo es determinar la incidencia de las medidas de política fiscal neoclásicas en la redistribución del ingreso en México para el periodo de 1980-2012, especialmente ... -
El tiempo real y el tiempo abstracto en teoría económica: Un análisis del equilibrio en Walras
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)El objetivo de esta comunicación es contribuir al análisis crítico de la noción tácita del tiempo que empleó Léon Walras en la construcción de su sistema de equilibrio general. En concreto, se indaga la noción del tiempo ... -
Términos de intercambio y su relación con el desarrollo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)El análisis de los términos de intercambio es un tema importante porque nos ayuda a tener una visión más completa de la relación que hay entre consumo, producción y comercio internacional. Los trabajos previos a la teoría ... -
Salarios y apertura comercial en la economía mexicana 1996-2012
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-12)El objetivo de esta investigación es hacer un análisis de los resultados de la apertura comercial de México en el periodo de 1996- 2012. No se consideran los dos primeros años del Tratado de Libre Comercio de América del ... -
Teorías de la financiarización y crisis financiera del 2008
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-11-25)Es relevante el proceso de financiarización porque éste es el que caracteriza a la crisis financiera del 2008. Para este efecto, en la primera sección se presenta la historia económica previa a esta crisis y cómo fue ... -
Impacto de la movilidad internacional de capital en el sector real y financiero: una aplicación para México y Colombia (2005-2015)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)El objetivo de este trabajo es determinar el impacto de la movilidad internacional de capitales en el sector real y financiero en México y Colombia para el periodo 2005-2015. Se utilizará la metodología de Vectores ... -
La información en economía: una revisión histórica-metodológica. (Selección adversa y riesgo moral)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)En este trabajo se aborda el concepto de información porque las distintas corrientes económicas, la emplean y contextualizan cada una de forma diferente. El ¿cómo lo hacen? Es el objetivo principal de este trabajo y con ... -
El dinero, operador de la totalidad social: una actualización de la teoría monetaria de la regulación
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)Esta investigación pretende exponer de manera sistematizada la visión de carácter heterodoxo que se funda alrededor del hecho monetario según los planteos desarrollados por la teoría monetaria de la escuela de la regulación ... -
Diversificación de las exportaciones manufactureras de Bolivia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)Este trabajo utiliza una base de datos desagregada a nivel de producto para investigar la diversificación de las exportaciones manufactureras de Bolivia para el periodo entre 1993 y 2014. La investigación muestra que el ... -
La información en economía: una revisión histórica-metodológica (Selección adversa y riesgo moral)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)En este trabajo se aborda el concepto de información porque las distintas corrientes económicas, la emplean y contextualizan cada una de forma diferente. El ¿cómo lo hacen? Es el objetivo principal de este trabajo y con ... -
Impacto de la movilidad internacional de capital en el sector real y financiero: una aplicación para México y Colombia (2005-2015)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12) -
Análisis de los incentivos que motivan a los jugadores a elegir cooperar a partir de la racionalidad individual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12)La teoría de juegos es un conjunto de herramientas para describir y analizar las interacciones sociales que surgen de las decisiones que toman los individuos a partir de un comportamiento racional. Este punto de vista como ... -
Comercio intraindustrial en las empresas manufactureras en México, a veinte años del inicio del TLCAN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12-08)El objetivo de esta investigación es analizar el comercio intraindustrial del sector manufacturero en México en el periodo 1993-2014; puesto que a partir de mediados de la década del ochenta se comenzaron a eliminar las ...