El conflicto identitario en las protagonistas de cuatro cuentos de Inés Arredondo

Date
2018-09Author
VELAZQUEZ RODRIGUEZ, ERIKA DEL CARMENAsesor
Alegría de la Colina, Ma. MargaritaMetadata
Show full item recordAbstract
Entre el grupo de escritores correspondientes a la generación del medio siglo se encuentra Inés Arredondo (1928-1989), una de las más importantes del siglo XX. Su obra está compuesta por tres libros de cuentos, en los cuales se asoma lo siniestro de las pasiones humanas, La señal (1965), Río subterráneo (1979) y Los espejos (1988). Arredondo expone la visión y el sentimiento femeninos respaldada por la experiencia de su “ser mujer”. Precisamente en este aspecto de sus personajes radica el motivo de interés para el presente trabajo de investigación: el conflicto identitario que conduce a las protagonistas de sus cuentos al sufrimiento, mientras se vuelven otras por alejarse de las normas que en su momento las determinaron como mujeres. Así, al explorar las formas de identidad y la visión femenina en los cuentos de Inés Arredondo, es posible alcanzar algo tan íntimo como los pensamientos y sentimientos propios de su “ser mujer”. Para tal empresa es menester considerar los cambios que se originan en las protagonistas en virtud de las circunstancias en que ocurren sus experiencias con el amor y el erotismo como la plenitud, la necesidad enfermiza del otro o la repulsión, pues ellas viven en relaciones amorosas alejadas de lo ortodoxo y, por lo mismo, sancionadas por el orden social vinculado a las estructuras presentes a mediados del siglo XX; por tal motivo la selección y el análisis de los cuentos de Inés Arredondo se han hecho bajo una perspectiva sociológica, en tanto que los temas y las estructuras de la producción literaria de un autor tienen siempre un trasfondo social, pues la literatura como expresión escrita se vale de un lenguaje y una forma de pensamiento traspasados por los eventos históricos y por las condiciones socioculturales que se narrativizan en la ficción literaria, en este caso, en la cuentística de Inés Arredondo.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas