La relevancia de la investigación etnográfica en los estudios de urbanismo e identidad
dc.contributor.author | Hernández González, Joaquín |
dc.contributor.author | Figueroa Cuevas, Joaquín |
dc.date.issued | 1995 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/7428 |
dc.description.abstract | En el presente escrito abordaremos el tema de la investigación etnográfica y su relevancia en los estudios de urbanismo e identidad. Si bien puede parecer obvia la importancia de analizar los distintos grupos sociales y cómo desarrollan sus actividades en un espacio urbano, la investigación etnográfica no puede concebirse como un conjunto de técnicas que pueden aplicarse indistintamente sino, por el contrario, demanda una cierta formación teórica y el reconocimiento de sus peculiaridades metodológicas. Adicionalmente, también debemos reconocer la complejidad de las cuestiones involucradas en los estudios de urbanismo e identidad social. |
dc.format | |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. |
dc.source | Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 1995, no. 2 (enero-diciembre de 1995), ISSN 2448-8828. |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::URBANISMO |
dc.subject.lcc | HT1521 |
dc.subject.lcsh | Ethnicity. |
dc.subject.lcsh | Cultural pluralism. |
dc.subject.lcsh | Group identity. |
dc.subject.other | Etnicidad. |
dc.subject.other | Identidad colectiva. |
dc.title | La relevancia de la investigación etnográfica en los estudios de urbanismo e identidad |
dc.type | Artículo |
dc.format.digitalOrigin | Reformatted digital |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas