Familia, política y movimientos sociales
dc.contributor.author | Salmerón Castro, Fernando Ignacio |
dc.date.issued | 1995 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11191/7412 |
dc.description.abstract | Me interesa discutir en este ensayo algunos aspectos de las relaciones entre la familia y la política. Hasta cierto punto, estos conceptos aparecen como extremos dicotómicos de la división del mundo en una esfera pública y una privada. Se ha insistido en la importancia de la familia en la formación de las actitudes políticas. No obstante, suele subrayarse el hecho de que las personas distinguen entre "la política" como una actividad pública que no concierne directamente a las unidades familiares; y "el hogar", seno de la vida familiar, como espacio privilegiado de la vida doméstica y privada. |
dc.format | |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. |
dc.source | Anuario de Espacios Urbanos, Historia, Cultura y Diseño 1995, no. 2 (enero-diciembre de 1995), ISSN 2448-8828. |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::SOCIOLOGÍA POLÍTICA::CONFLICTOS SOCIALES |
dc.subject.lcc | HM881 |
dc.subject.lcsh | Social movements. |
dc.subject.lcsh | Families. |
dc.subject.lcsh | Political participation |
dc.subject.other | Movimientos sociales. |
dc.subject.other | Participación política. |
dc.title | Familia, política y movimientos sociales |
dc.type | Artículo |
dc.format.digitalOrigin | Reformatted digital |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas