Las caricaturas, portada de las revistas Timón y Hoy, 1940-1945. Un análisis historiográfico a los “Monitos” de Antonio Arias Bernal

Date
2020-03Author
JARAMILLO COVARRUBIAS, ARACELIAsesor
RIVERO MORA, JORGE ALBERTOMetadata
Show full item recordAbstract
Se analiza e interpreta el discurso visual de las caricaturas realizadas por Antonio Arias Bernal (1913-1959) en México en los años cuarenta del siglo XX, en las revistas Timón y Hoy que son publicaciones, diferentes entre sí en aspectos como: la ideología, discurso y narrativa; pero que están unidas de manera indubitable por el trabajo gráfico del autor. Asimismo, las revistas se enmarcan en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y son obras de divulgación que representan “textos” únicos en su tiempo. Ahondando en lo anterior, el objeto de estudio de la presente tesis de Maestría en Historiografía son las caricaturas que Antonio Arias Bernal realizó para los semanarios Timón y Hoy de 1940 a 1945 y como se señaló anteriormente dichas imágenes se insertan en el contexto de la Segunda Guerra Mundial con repercusiones políticas, culturales y periodísticas en el México posrevolucionario. En esta dirección, las imágenes caricaturescas de Arias Bernal elaboradas para estas revistas serán la base de la presente investigación en cuanto al discurso visual que emanan de ellos. Hay en estas publicaciones dos ideologías opuestas, que se ven plasmadas en los contenidos de las mismas; mientras que en Timón se hace alusión al sentido germanófilo, es decir de apoyo a la Alemania nazi, en Hoy se alude al panamericanismo. En el primer capítulo se abordan las bases teóricas y metodológicas desde el soporte historiográfico y me apoyaré en sus tres variantes: imagen, caricatura política y propaganda. En el segundo capítulo se parte de los antecedentes que datan del siglo XIX para continuar con los antecesores, sucesores y contemporáneos de Arias Bernal que nutrió a su obra y que dio forma a una comunidad de sentido. En el tercer capítulo se realiza un arduo análisis historiográfico de las revistas Timón y Hoy: desde el papel desempeñado por sus fundadores. Finalmente, el cuarto capítulo muestra las caricaturas de Antonio Arias Bernal en distintas portadas de las revistas Timón y Hoy para establecer su análisis e interpretación con el establecimiento de un discurso bipolar, enmarcado en sus particulares estereotipos, representaciones e ideologías.