Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 42
De calaveritas y espectros: percepción de la muerte en la novela en Días de muertos de Berta Hiriart
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-09)
En este trabajo se analiza la percepción de la muerte en Días de Muertos de Berta Hiriart obra de literatura infantil que se fijó como corpus para el análisis por las siguientes razones: en cuanto al contenido, puede decirse ...
Difusión de un escritor y una obra: Severino Salazar, su narrativa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-11)
En el presente informe se detallan las actividades que integraron el proyecto de divulgación de la narrativa del escritor zacatecano Severino Salazar Muro (Tepetongo, Zacatecas, 12 de junio de 1947-Ciudad de México, 7 de ...
La rehumanización de un número anónimo en Tijuana: Crimen y olvido
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12)
El objetivo de este trabajo, es exponer que los elementos técnicos propios de la autoficción fungen como fórmula para la rehumanización de un número anónimo en Tijuana: crimen y olvido. Con tal fin, los contenidos enunciados ...
Los narradores de Palinuro de México de Fernando del Paso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)
Desde el momento de su publicación en 1977, Palinuro de México fue caracterizado como una novela experimental y un reto al lector: su intrincada estructura narrativa, los múltiples temas presentes en la novela, las infinitas ...
La transformación del panorama intelectual mexicano en la revista América. 1940-1960
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-05)
El tema y corpus de la que será mi investigación, es América, una revista mexicana que surgió en el año de 1940 y desapareció en 1960. Su temática va desde los temas de la actualidad de su tiempo a critica artística poniendo ...
Exilio, padecimiento y restitución en Libertad condicional de Pedro Salvador Ale
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-10)
Con este estudio se pretende dar a conocer la poesía de Pedro Salvador Ale, La justificación central de esta investigación consiste en caracterizar y definir los fenómenos de la poesía exiliar en este autor a partir del ...
Costumbre, rumor y prejuicio: análisis sociocrítico del espacio y de los personajes en Los convidados de agosto, de Rosario Castellanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-01)
La presente investigación tiene como objetivo —además de colocar la obra en el campo crítico— analizar el espacio y a los personajes a partir de las nociones de costumbre, rumor y prejuicio. Esta revisión ahonda en la ...
La marrana negra de la literatura rosa de Carlos Velázquez: Las implicaciones del cuerpo grotesco y lo cómico en la representación de la violencia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-07)
Este trabajo es un ejercicio de crítica sobre la La marrana negra de la literatura rosa (2010), de Carlos Velázquez, en el que se analiza el uso del cuerpo grotesco y lo cómico para reflexionar sobre la representación de ...
El conflicto identitario en las protagonistas de cuatro cuentos de Inés Arredondo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-09)
Entre el grupo de escritores correspondientes a la generación del medio siglo se encuentra Inés Arredondo (1928-1989), una de las más importantes del siglo XX. Su obra está compuesta por tres libros de cuentos, en los ...
El teatro de títeres como un recurso didáctico en la educación medio superior: puesta en escena escolar de Informe Negro de Francisco Hinojosa
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-02)
La presente tesis se basa en la indagación sobre el teatro de títeres como un recurso educativo didáctico idóneo para el nivel medio superior. Tal proyecto se fundamenta en la teoría de la recepción, en vista de que ésta ...