Search
Now showing items 1-10 of 37
La gestación de un mito identitario: simbolismo y mitocrítica en "Corona de Luz" de Rodolfo Usigli
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-07)
Análisis de “Corona de luz” de Rodolfo Usigli partiendo de la imagen que el mismo Usigli tiene del fenómeno de la Virgen de Guadalupe en México, y de los antecedentes y los sucesos que enmarcan el milagro, los cuales ...
Manual de literatura mexicana como fuente de percepción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-09-12)
Herramienta y material de apoyo para el curso de literatura de sexto de preparatoria. Se analizan textos a través de una serie de ejercicios en la que se recurren a distintos enfoques analíticos para incrementar la capacidad ...
Lo lícito de ser incompletos, El goce de los días futuros, de Luis Carrión Beltrán: aproximación a una literatura de fin de siglo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11-18)
El interés por realizar esta aproximación nace a partir de darle continuidad al trabajo de investigación que se ha realizado previamente bajo el título Luis Carrión Beltrán: "Atisbos en la vorágine del suicidio", obra que ...
El cuento de horror fantástico visto por seis narradores mexicanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-05-08)
Dentro de la literatura mexicana, el cuento de horror fantástico ha sido considerado un género minoritario si no es que inexistente. Prueba de ello es la ausencia de artículos de divulgación científica, estudios académicos ...
Metapoética
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-10-08)
Ensayo con un doble propósito: el primero es posibilitar una comprensión crítica de una obra literaria, lo cual acota sus pretensiones heurísticas. Se busca explicativa y halladora, glosa un discurso ya decidido como ...
Manual de flora fantástica de Eduardo Lizalde: la fragilidad de las taxonomías
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-11-10)
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que el “Manual de flora fantástica”, obra literaria dedicada al reino vegetal, de Eduardo Lizalde, posee un sistema de heterogeneidad, multiplicidad y conexiones que se ...
La narrativa de Ana de Gómez Mayorga: un espacio de intersección en la literatura fantástica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-06)
Esta investigación nació intentando explicar lo fantástico en la obra narrativa de Ana de Gómez Mayorga. El objetivo principal de este trabajo era analizar el tiempo y el espacio como elementos fantásticos en los cuentos ...
Creación literaria digital y ampliación del campo intelectual: el caso de la tuiteratura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
La presente investigación surgió como una forma personal de aclarar el panorama literario actual en México ya que, en vista de las múltiples manifestaciones culturales que se observan en cualquier cuenta de Facebook, ...
La crítica literaria a la literatura mexicana registrada en los archivos hemerocríticos, de 1970 a 2010
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-12-01)
Este trabajo es un proyecto para utilizar los archivos hemerocríticos de literatura mexicana para comprobar que la crítica literaria existe a través de establecer la función literaria que realiza en la cultura mexicana. ...
Contra la violencia: Propuesta didáctica a partir de los cuentos de Eduardo Antonio Parra
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-03-22)
Los cuentos de Eduardo Antonio Parra (León, Guanajuato, 1965) —autor cuya obra da pie a esta investigación— permiten relacionar al lector, en nuestro caso el estudiante, con el lado oscuro de la naturaleza humana y con la ...