• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Opciones 
    • ¿Qué es Zaloamati?
    • Políticas de publicación
    • Registrarse
    • ¿Depositar?
    • Derechos de Autor
    • Cómo depositar
    • Tipos de documentos
    • Otros Repositorios
    • OpenDOAR
    • Redalyc
    • E-Prints
    • RAD-UNAM
    • FFyL
    • U Veracruzana
    • E-prints
    • UNM
    • RUA
    • Contacto
  • Login
cabecera
Search 
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Coordinación Divisional de Posgrado
  • Planeación y Políticas Metropolitanas
  • Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas
  • Search
  •   DSpace Home
  • División de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Coordinación Divisional de Posgrado
  • Planeación y Políticas Metropolitanas
  • Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 27

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Organismos operadores de agua y la nueva gestión hídrica: el caso de cuatro municipios conurbados de la ZMCM 

ARMENDARIZ TORRES, SARA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2010-01)
La tesis que se presenta tiene por objetivo el análisis del papel de los Organismos Operadores de Agua (OOA) en el marco del funcionamiento de una nueva gestión hídrica durante la primera década del siglo XXI (2000‐2009), ...
Thumbnail

Los efectos de los conjuntos urbanos en la gestión urbana municipal: el caso del municipio de Huehuetoca 

NERI VARGAS, JORGE (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-07)
La intención de la presente investigación es la de exponer los efectos que tienen los Conjuntos Urbanos en el contexto del proceso de expansión metropolitana en la gestión pública municipal. La llamada periferia urbana no ...
Thumbnail

Buenas prácticas de gobernanza: corredores verdes urbanos 

URIBE MONTECINOS, BELEM (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-03-19)
Se entiende como buenas prácticas de gobernanza aquellas actividades que fomenten la interacción de múltiples actores, instituciones y gobierno de manera equilibrada, coordinada y corresponsable. La presente investigación ...
Thumbnail

Las prácticas tradicionales en la organización del suelo urbano en los pueblos conurbados: Santiago Teyahualco, un pueblo ante la modernización de su territorio 

MORENO FLORES, MARIA ALEJANDRA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005)
El trabajo de investigación que se presenta, corresponde a la conclusión de los estudios de Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas en la Universidad Autónoma Metropolitana y aun interés por el tema, la expansión ...
Thumbnail

Prácticas de consumo y revitalización urbana en espacios intersticiales: la ciudad de México y Santiago de Chile 

OCHOA ALVARADO, RUTH STEPHANI (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-01)
El objetivo de la tesis es indagar en la forma en que la revitalización urbana influye en las formas de consumir espacios intersticiales 1, entendidos como lugares cuyas características logran limpiar, conectar, unir o ...
Thumbnail

La operación del transporte público de baja capacidad en el Estado de México, su calidad e influencia en la automovilidad de la Zona Metropolitana del Valle de México. 

JASSO PADILLA, VIANNEY (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015)
Este documento pretende responder a las preguntas de investigación: ¿Cómo opera el transporte público de baja capacidad en el Estado de México? ¿Existen prácticas informales que influyen en la prestación del servicio? ¿Qué ...
Thumbnail

Las prácticas de negociación entorno de la organización del suelo, en espacios de interacción urbano- rural en la periferia de la ZMCM: el caso del pueblo de San Pablo de las Salinas, Estado de México 

González González, Armando (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-03)
El objetivo primordial de la investigación es: analizar los procesos de producción, organización, transformación y gestión del suelo, a partir de los actos rurales y urbanos involucrados. La hipótesis inicial que respondía ...
Thumbnail

Las identidades locales en los procesos de planeación: San Bartolomé Coatepec, Huixquilucan 

CARBONE, SILVIA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2009-06)
El presente estudio parte de una reflexión sobre los objetivos e instrumentos de la planeación, así como el papel que ésta plantea para las cuestiones culturales que atraviesan la sociedad y específicamente para el tema ...
Thumbnail

El impacto ambiental de la urbanización de los asentamientos irregulares en la Ciudad de México: el caso de la sierra de Guadalupe 

Cueto Mújica, Francisco Antonio (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2007-07)
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los efectos que tiene la expansión del área urbana de la Ciudad de México sobre el suelo de conservación, así como el impacto que genera la pérdida de áreas verdes ...
Thumbnail

La gestión del agua en los pueblos conurbados de la zona metropolitana del Valle de México. San Pablo Chimalpa y Zacamulpa: experiencias para un modelo metropolitano incluyente de este recurso 

NUÑEZ PINEDA, HUGO (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-12)
La historia de la Cuenca del Valle de México es la historia de la ciudad, las inundaciones y el desabasto del agua reflejan la realidad contradictoria que existe en esta región. El gobierno mediante la creación de la ...
  • 1
  • 2
  • 3

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback

 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAGUILAR CELIS, ROBERTO (1)ARMENDARIZ TORRES, SARA (1)Barba Romero, Martín (1)BAUTISTA MAGALLON, JESUS SALVADOR (1)CARBONE, SILVIA (1)Cisneros Ramos, Adriana de La Luz (1)Cueto Mújica, Francisco Antonio (1)GARCIA CHAVEZ, ALEJANDRO (1)... View MoreSubject
CIENCIAS TECNOLÓGICAS (27)
HB1955 (4)Rural-urban migration. (4)Abastecimiento de agua -- Administración. (2)HE305 (2)HT169.M42 (2)Migración rural-urbana. (2)Sociología urbana. (2)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (12)2000 - 2009 (15)TypeTesis de maestría (27)... View MoreHas File(s)Yes (27)

DSpace software copyright © 2019  Lyrasis
Contact Us | Send Feedback