La Iniciativa Latinoamericana del Paisaje, una jornada en la construcción social y jurídica del paisaje
Abstract
Durante la jornada en conmemoración de los cinco años de haber sido creada la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje LALI, se indagó y respondió a algunas de las preguntas esenciales
que se formulan los pueblos y las ciudades. ¿Cómo permear y consolidar el paisaje como factor de desarrollo, patrimonio, identidad y derecho, en el mundo político, en la sociedad civil y líderes de opinión? ¿Con qué herramientas? ¿Cómo promover el Derecho al Paisaje en un enfoque que establezca el paisaje como una herramienta integral para la planificación, la gestión y la creación de un desarrollo sostenible, protegiendo su pasado, gestionando su futuro, y reconociendo las conexiones vitales entre gobernabilidad, cultura, salud y economía? ¿Cómo reconstruir su categoría jurídica? Considerando que el paisaje es un bien común y que el derecho al paisaje es una necesidad que todos los seres humanos deberían disfrutar, lo cual genera compromisos y responsabilidades; autoridades, gremios, instituciones, sociedad civil nos hemos unido en sinergia para consolidar desde la LALI la construcción social y política del paisaje.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas