Now showing items 1-20 of 43

    • La autoficción en El viaje, de Sergio Pitol 

      Gálvez Peralta, Víctor Manuel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)
      El presente trabajo indaga en la obra ensayística de Sergio Pitol, concretamente a partir de El viaje, para situar su posición literaria y estética dentro del esquema convencional de los géneros literarios. Para ello ...
    • Los caminos de la memoria: Angelina Muñiz-Huberman en tres poemarios y ocho poemas 

      Reyes Vaca, Gerardo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)
      A pesar de los muchos estudios existentes sobre la obra en prosa de Angelina Muñiz-Huberman, hoy se ha dicho muy poco sobre su poesía. Sin embargo, su calidad literaria reclama, cada vez más, la atención de la crítica ...
    • Ciudad y género: representación del imaginario urbano a través de la flânerie en Y retiemble en sus centros la tierra y Los deseos y su sombra 

      Carrera Silva, Freddy (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)
      La presente ICR reconstruye los imaginarios urbanos mediante el análisis de la flânerie en Y retiemble en sus centros la tierra, de Gonzalo Celorio, y Los deseos y su sombra, de Ana Clavel, para dar cuenta de cómo la ...
    • El concepto de brevedad, una poética en D.F. 52 obras en un acto de Emilio Carballido 

      Sánchez Martínez, Ricardo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-09)
      Dentro del género dramático un punto de interés del dramaturgo Emilio Carballido, fue la brevedad. La mayoría de sus obras en un acto fueron reunidas en el libro D.F. 52 obras en un acto, cuya selección estuvo a cargo del ...
    • Los Cristos Negros de José Revueltas: transposición de la figura de Jesús en cinco cuentos revueltianos 

      Cruz Delgado, Víctor Mario (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)
      En este trabajo se desarrolla un análisis e interpretación de la narrativa de José Revueltas a la luz de su relación con el discurso de la Biblia. De forma particular, se analiza la presencia del Cristo bíblico en cinco ...
    • Dejar todo en 90 barras: el espacio autobiográfico en, Elephonteasis, de Mike Díaz 

      Medina López, Eduardo (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)
      El objeto de estudio del presente trabajo se inserta en este breve marco contextual: se trata de un material audiovisual, surgido en nuestro país hacia el año 2012: hijo de una generación posmoderna, inserta en un mundo ...
    • Desapropiación literaria en La muerte me da, de Cristina Rivera Garza. Una estrategia de reescritura 

      Segura Toriz, Lucila Rita (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)
      En esta propuesta de lectura se analiza la reescritura utilizando como perspectiva teórica la desapropiación, término propuesto por Cristina Rivera Garza con los que reflexiona y expone por qué se deben hacer evidentes las ...
    • El discurso religioso en Décimas a Dios de Guadalupe Amor y La tristeza terrestre de Margarita Michelena 

      González Frías, Víctor René (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)
      La presente investigación, cuyo objeto es estudiar los modelos discursivos de orden religioso en dos poemarios contemporáneos Décimas a Dios de Guadalupe Amor y La tristeza terrestre de Margarita Michelena presenta el ...
    • El paisaje verbal y pictórico en, Visión de Anáhuac, de Alfonso Reyes 

      QUIJANO MARTINEZ, CLAUDIA LILIANA (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-10)
      Esta tesina parte de cuáles son los fundamentos comunes de la pintura y la literatura. Por lo tanto, se sustenta en todos aquellos elementos que comparten ambas representaciones artísticas: lo imaginario, la imagen visual, ...
    • El viaje visionario en Híkuri de José Vicente Anaya 

      Arredondo Morales, Diego Misael (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)
      La presente investigación consiste en analizar la idea y figuras del viaje como forma de experiencia y definición del poema Híkuri, definir o delimitar el significado del viaje visionario, discutir qué implica el viaje en ...
    • Elementos de autobiografía y diario literario en Beber un cáliz de Ricardo Garibay 

      Martínez Dzul, Álvaro del Jesús (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)
      La autobiografía es un género comprendido por textos que han adoptado distintos estilos y formas. Resulta complicado hallar una denominación unívoca de este; sin embargo, existe consenso en cuanto a las características que ...
    • Elementos fantásticos en Julio Torri: un acercamiento a la estética de su obra 

      Piedra Berchelt, Christian Neftaly (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)
      Personal, casi autobiográfica, así se ha definido en ocasiones la literatura de Julio Torri. En su prosa están trazadas, sin el fárrago del que tanto habló, sus ideas estéticas. En sus líneas puede leerse su íntima visión ...
    • Entre ella, yo y nosotras. Una mirada a los personajes femeninos en tres novelas de Laura Esquivel 

      Estrada Huitrón, Saida (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)
      Los estudios de género permiten abordar las formas en las que se han construido los personajes femeninos en la literatura, mediante la identificación de diferentes tipos de discursos, se observa la forma en la que estos ...
    • Las familias en los cuentos de Adela Fernández 

      Velázquez Velasco, Fabiola (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)
      El objetivo de este trabajo será revisar sólo la producción cuentística de la autora, por lo que se tomarán principalmente los libros Duermevelas y Vago espinazo de la noche, debido a que en ellos se conjunta la mayor parte ...
    • Guadalupe Nettel: posar como outsider. Un estudio sobre la figura de autor y el problema de la autorialidad 

      Velázquez Muñiz, Francisco Javier (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-10)
      Esta tesina estudia la construcción de la figura de autor que Guadalupe Nettel ha creado a partir de la figura de outsider con la que se identifica. Durante su trayectoria literaria, Nettel se ha asumido como una escritora ...
    • Intertextualidad e intermedialidad en Morirás lejos de José Emilio Pacheco 

      Hernández Santamarina, Lucía de Jesús (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)
      Esta tesina estudia la función que tienen las innumerables referencias que José Emilio Pacheco incorporó a Morirás lejos: expresar afinidad estética, parodiar ciertos discursos o denunciar la violencia implícita en algunas ...
    • Juego y poder letrado: idea de la literatura en cuatro obras de Enrique Serna 

      Lujano Ramírez, Hugo Daniel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)
      Esta es la tesis que sustenta el ensayo Genealogía de la soberbia intelectual, sobre la cual se trabajará en esta investigación. La noción de la literatura vinculada a la educación y al poder es uno de los principales temas ...
    • La construcción del personaje femenino en cinco novelas de los años cincuenta 

      Bolaños Franco, Berenice Itzel (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
      Uno de los objetivos de la presente tesina es analizar la forma en que la ficción literaria y la realidad histórica de la década de los cincuenta coinciden para construir la figura femenina a través de cinco novelas ...
    • La exploración del yo, en Viajero en sí mismo y A/salto de río (Agonía del salmón) de Raúl Renán 

      Estrada Velázquez, Alejandra (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)
      Entre los diversos temas y estilos que el poeta Raúl Renán trabajó, se encuentran los recursos de la poesía de la experiencia, como parte de una intención de reconstruir la memoria y la identidad de un yo lírico que, al ...
    • La muerte de Bandera, un problema de enajenación en Los días terrenales de José Revueltas 

      Rosales, Ana María (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-12)
      La muerte de Bandera marca un hito en la novela Los días terrenales (1949) de José Revueltas, pues este episodio confronta la ética de personajes comunistas frente a sus ideas políticas e ideológicas. Infanticidio con el ...