Literatura Mexicana del Siglo XX
Browse by
Recent Submissions
-
Una señal en lo subterráneo: lo íntimo, lo simbólico y lo sagrado en la narrativa de Inés Arredondo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)La presente tesina tiene el propósito de analizar la narrativa de Arredondo desde otras aristas que corresponden al universo íntimo, simbólico y sagrado. Estos elementos en conjunto y por separado se encuentran en el corpus ... -
Violencia y personajes femeninos en, Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)En este trabajo, realizo una lectura con perspectiva de género de Temporada de huracanes, pues me parece que, por el retrato de la violencia contra las mujeres que hace la autora (el hecho que desencadena la trama es el ... -
Teatro documental mexicano, análisis de tres obras
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)El presente proyecto indaga en la transformación de la literatura dramática y su relación con el contexto social, así como la manera en que esto impacta sobre los recursos estilísticos del Teatro Documental actual. El ... -
Simbolismo y poder del rayo en la novela, La culebra tapó el río, de María Lombardo de Caso
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)En este trabajo de investigación se analiza la última de sus obras publicadas: La culebra tapó el río. El objetivo es contribuir con una lectura e interpretación para señalar la complejidad simbólica de un elemento constante ... -
Presencias indefinidas en, El universo inquietante, de Amparo Dávila
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)El objetivo en el presente trabajo de investigación es explicar la presencia de seres indefinidos en el universo inquietante de la obra cuentística de la escritora mexicana, Amparo Dávila (1928), con base en el análisis ... -
Los tejidos del bestiario en la Micropedia de Ignacio Padilla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)Gracias a la diversidad temática que guarda la Micropedia de Ignacio Padilla podemos rastrear los cuentos que recuerdan a los bestiarios medievales, tanto por la presencia de animales o bestias extrañas en su contenido, ... -
La muerte de Bandera, un problema de enajenación en Los días terrenales de José Revueltas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-12)La muerte de Bandera marca un hito en la novela Los días terrenales (1949) de José Revueltas, pues este episodio confronta la ética de personajes comunistas frente a sus ideas políticas e ideológicas. Infanticidio con el ... -
Las escenas de lectura en el grupo sin grupo: Salvador Novo, Elías Nandino y Dr. Atl
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)El objetivo de esta investigación es ofrecer una visión y análisis diferente en torno a la escritura autobiográfica de tres escritores pertenecientes a la generación denominada Contemporáneos: Salvador Novo (1904-1974), ... -
La representación de la sociedad contemporánea en dos obras de Tomás Urtusástegui
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)El propósito de esta investigación se encamina a identificar en qué sentido Tomás Urtusástegui representa a la sociedad contemporánea en dos de sus obras: ¿Huele a gas? y Cupo limitado, mismas que han tenido una gran ... -
La exploración del yo, en Viajero en sí mismo y A/salto de río (Agonía del salmón) de Raúl Renán
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)Entre los diversos temas y estilos que el poeta Raúl Renán trabajó, se encuentran los recursos de la poesía de la experiencia, como parte de una intención de reconstruir la memoria y la identidad de un yo lírico que, al ... -
La construcción del personaje femenino en cinco novelas de los años cincuenta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019)Uno de los objetivos de la presente tesina es analizar la forma en que la ficción literaria y la realidad histórica de la década de los cincuenta coinciden para construir la figura femenina a través de cinco novelas ... -
Juego y poder letrado: idea de la literatura en cuatro obras de Enrique Serna
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)Esta es la tesis que sustenta el ensayo Genealogía de la soberbia intelectual, sobre la cual se trabajará en esta investigación. La noción de la literatura vinculada a la educación y al poder es uno de los principales temas ... -
Dejar todo en 90 barras: el espacio autobiográfico en, Elephonteasis, de Mike Díaz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2019-11)El objeto de estudio del presente trabajo se inserta en este breve marco contextual: se trata de un material audiovisual, surgido en nuestro país hacia el año 2012: hijo de una generación posmoderna, inserta en un mundo ... -
El paisaje verbal y pictórico en, Visión de Anáhuac, de Alfonso Reyes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014-10)Esta tesina parte de cuáles son los fundamentos comunes de la pintura y la literatura. Por lo tanto, se sustenta en todos aquellos elementos que comparten ambas representaciones artísticas: lo imaginario, la imagen visual, ...