Search
Now showing items 31-40 of 765
Síntesis verde de tres nuevas iminas quirales a partir de los benzaldehídos orto halogenados (F,Cl,Br)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
Se presenta la síntesis verde de tres nuevas iminas quirales a partir de 2- Fluorobenzaldehido, 2-Clorobenzaldehido y 2-Bromobenzaldehido, cada aldehído mencionado se hizo reaccionar con (S)-(-)-1-(1-Naftil) etilamina. Las ...
Tratamiento biológico combinado anaerobio-humedal en aguas residuales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
El presente trabajo tiene como objetivo proponer el tratamiento de las aguas residuales domésticas que descargan las casas habitación del área circundante al Lago de Xochimilco, para disminuir su contaminación. El tren de ...
Composteo de un suelo contaminado con hidrocarburos fracción pesada con cáscara de naranja y gallinaza como cosustratos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
Se estudió el composteo de un suelo contaminado con hidrocarburos fracción pesada (HFP), empleando dos cosustratos, cáscara de naranja y gallinaza. Se caracterizó el suelo, con 11698 mg HFP/kg. El composteo se llevó a cabo ...
Síntesis verde de nueva imina quiral a partir del panisaldehído con ciclohexilamina y su complejo de Pd(II)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
En este trabajo se reporta la síntesis de una nueva imina quiral y su complejo de paladio (II). Efectuando la condensación del p-anisaldehído y la (S)-(+)- ciclohexilamina. Las iminas son compuestos que presentan la ...
Incremento de solubilidad de etoricoxib por codisolvencia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
La baja solubilidad de muchos fármacos es una propiedad fisicoquímica limitante del desarrollo de formas farmacéuticas líquidas. Un método para favorecer la solubilidad es el uso de codisolventes. El comportamiento de ...
Maduración postcosecha de frutos de Myrtillocactus geometrizans (Mart. ex Pfeiff.) Console, tratados con 1 – MCP
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
El fruto de Myrtillocactus geometrizans conocido como garambullo posee un alto potencial económico, se consume como fruta de temporada y mínimamente procesado, presenta corta vida postcosecha por lo cual es importante ...
El glucómetro inmortal ¿existe?
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Un glucómetro es un instrumento clave en el tratamiento de la diabetes, gracias a las mediciones de glucosa en la sangre que realiza, se puede plantear un tratamiento específico para cada paciente, por ello, es importante ...
Vitamina E y ácido fólico como antiteratógenos contra radiación UV en embriones de pollo
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
El desarrollo embrionario es una etapa susceptible, por lo que es necesario atender las exigencias de un embrión. El ácido fólico y la vitamina E son antioxidantes esenciales durante este periodo. En este trabajo se evaluó ...
Sociodrama “alcalosis respiratoria”, en bioquímica, en el CICS UMAIPN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
El CICS UMA al ser dependiente del Instituto Politécnico Nacional, tiene como guía de trabajo académico cotidiano las estrategias educativas que emanan de los elementos del Modelo Educativo Institucional (MEI). Por otro ...
Análisis fenotípico de Pseudomonas fluorescens crio preservada en diésel: aislada de humano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
Pseudomonas fluorescens LFS, forma parte de la colección de cultivos bacterianos de la FES-IZTACALA, y se ha conservado en medio mínimo salino con diésel, a 4°C durante tres años. El propósito de este trabajo fue evaluar ...