Search
Now showing items 21-30 of 765
Morfología y energía gap en fotocatalizadores de adición de iones Yb3+, Gd3+ y Sm3+
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Se sintetizaron por Sol-gel materiales nanoestructurados de TiO2 con adición de tierras raras (1% mol) de Yb3+, Gd3+ y Sm3+. Se determinó fases anatasa-rutilo para TiO2 y anatasa para los materiales dopados por Difracción ...
Síntesis de un nanocompuesto a base de nanopartículas magnéticas de hierro y arcilla montmorillonita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
El propósito de este trabajo fue la síntesis in situ de nanopartículas magnéticas de hierro en una arcilla de tipo montmorillonita en su forma cálcica, MNT-Ca, junto con FeCl2∙4H2O, FeCl3∙6H2O y NH4OH, como reactivos ...
Valorización energética de los residuos sólidos mediante la tecnología de gasificación por plasma
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Actualmente el problema de los residuos sólidos es una dificultad ambiental, no menos importante que el agua, el aire, el suelo, etc. Por lo tanto, periódicamente se deberían evaluar los métodos de tratamiento y nuevas ...
Actividad catalítica de CuI, en una reacción “Click” entre azida alofuranosa y derivados del 2-mercaptobenzoimidazol
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
En este trabajo se presentan dos productos heterociclos obtenidos de al 2-mercaptobenzoimidazol (que ha presentado interesantes propiedades biológicas como antimicrobianos, antivirales, anticancerígenos entre otras) y un ...
Síntesis e índices de reactividad de triazoles derivados de lactosa y las xantinas teofilina y teobromina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Mediante un sistema de reacción de cicloadición (3+2) regioselectiva, ha sido posible unir mediante una estructura principal de triazol a los grupos tipo carbohidrato –lactosa– y a los grupos derivados de la familia xantina ...
Reacción CuAAC entre azida alofuranosa y derivados propargilados del 2-mercaptobenzoimidazol
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
En el presente trabajo se describe la síntesis de dos 1,2,3-triazoles 1,4-disustuidos obtenidos mediante una reacción de cicloadición catalizada por cobre (I) (CuACC), entre la azida de 1,2:5,6-Di-O-isopropiliden-α-D-glucofuranosa ...
Fotosíntesis MAC en Escontria chiotilla (F.A.C. Weber ex k. Schum) Rose, de la localidad de Coxcatlan, Puebla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
Escontria chiotilla es una planta endémica de nuestro país, que crece en agrupaciones llamadas Jiotillales en zonas áridas y semiáridas de los estados de Puebla, Oaxaca y Michoacán. Estos ambientes favorecen la vegetación ...
Tratamiento de aguas residuales textiles mediante energía solar
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
La presente investigación se refiere al tratamiento de aguas residuales textiles mediante la aplicación de energía solar, en las aguas residuales textiles los contaminantes que más destacan son los colorantes, la mayoría ...
Estimulación del crecimiento de cinco cepas fúngicas durante el tratamiento de un suelo contaminado con hidrocarburos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
Se evaluó la capacidad degradadora de hidrocarburos en suelo contaminado mediante el uso de cepas fúngicas, utilizando la técnica de estimulación en su crecimiento. Las cepas se identifican como: HBG, HBC9, HBC12, HBC7 y ...
Producción de un polímero mediante energías sustentables
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
En este trabajo se presenta y discute la preparación, caracterización y evaluación de un poliéster alifático. La discusión se centró en variables de síntesis como el tiempo, temperatura y composición. Se utilizó un ácido ...