Search
Now showing items 1-10 of 49
Desarrollo en el ingenio del entendimiento en el educando empleando maquetas dentro de las asignaturas de la ingeniería química industrial
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
El principal objetivo de este trabajo es de profundizar las actividades del proceso creatividad aprendizaje en las materias dentro de la carrera de Ingeniería Química Industrial, teniendo como base la hipótesis de que el ...
Importancia del perfil profesional del docente - tutor, en el éxito de la trayectoria escolar de alumnos de ingeniería química. Caso ESIQIE – IPN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)
Se presenta un estudio de caso de dos alumnos de la carrera de Ingeniería Química Industrial que se imparte en la ESIQIE – IPN, con situaciones académicas opuestas pero que terminaron sus carreras profesionales por el apoyo ...
Evaluación inicial diagnóstica en la unidad de aprendizaje electroquímica de la carrera de ingeniería química industrial de la ESIQIE-IPN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
La evaluación diagnóstica en la unidad de aprendizaje Electroquímica, en la carrera de IQI de la ESIQIE-IPN, ha estado prácticamente ausente. Dada la importancia de esta actividad, se propuso identificar el estado de ...
Ventajas de cursar unidades de enseñanza aprendizaje intertrimestrales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
En este trabajo se describen por primera vez, las diferencias entre el aprovechamiento escolar de llevar cursos intertrimestrales intensivos, de dos semanas, y el sistema trimestral tradicional de once semanas en Unidades ...
Motivos personales de los alumnos para estudiar la carrera de IMM de ESIQIE-IPN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021)
El objetivo del trabajo fue identificar los motivos personales de los estudiantes para estudiarla carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales de la ESIQIE - IPN. Se hizo un estudio descriptivo, con diseño transversal, ...
Diseño y validez de una prueba objetiva para un módulo experimental de la carrera de Biología, FES Iztacala
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2017)
El proceso de evaluación universitaria implica: obtención de información, emisión de juicios y toma de decisiones para mejorar la educación. Las pruebas objetivas se utilizan para evaluar y registrar los aprendizajes ...
Asimilación de contenidos y aprendizaje mediante el uso de video tutoriales en los procesos de recubrimiento electrolítico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
En el presente trabajo se describe el diseño de una estrategia de enseñanza que permita repasar el contenido las veces sea necesario hasta el alumno logre asimilar los conocimientos deseados con el objetivo de impulsar la ...
Estrategia didáctica en la enseñanza de la nomenclatura química inorgánica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos de la implementación del uso de esquemas de algoritmos y tarjetas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la nomenclatura en química inorgánica. Se destaca la ...
Percepción de los estudiantes de nuevo ingreso a la carrera de Biología acerca de un laboratorio de ciencias
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
La desigualdad educativa en México incluyendo el nivel bachillerato, dificulta la enseñanza del método científico y el trabajo del laboratorio como parte del conocimiento en el área de ciencias. El objetivo del trabajo es ...
Una experiencia del uso de los ambientes virtuales en bioquímica, en la especialidad en función visual del CICS UMA-IPN
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
El Instituto Politécnico Nacional se encuentra en un período de modificación, que ha implicado la creación de nuevas propuestas pedagógicas orientadas a la promoción del aprendizaje destacando la educación virtual, que en ...