Search
Now showing items 1-10 of 14
Decoupling hydrolysis and mechanical stress effects on Si-MCM-41 relative to hydrothermal stability
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
La estabilidad hidrotérmica del Si-MCM-41 ha sido frecuentemente limitada a la hidrólisis de los enlaces Si-O-Si debido al bajo grado de condensación o al espesor de las paredes de dicho material, o a la combinación de ...
Evidencia de puntos calientes a nivel microscópico durante la calcinación de la meso fase Si-MCM-41 mediante SAXS
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
En este estudio se investigó el fenómeno de puntos-calientes a nivel microscópico durante la calcinación del MCM-41, cuantificando la magnitud de la temperatura alcanzada durante la calcinación de la meso fase del MCM- 41; ...
Estructura cristalina y molecular de un nuevo pseudopolimorfo del ácido 4-metilhipúrico
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
En este trabajo se presenta la estructura cristalina de un nuevo pseudopolimorfo de ácido 4 metilhipúrico, obtenido por molienda y reflujo en medio básico. La determinación estructural a partir de difractometría de cristal ...
Análisis de la energía cinética turbulenta en un tanque de agitación aplicando velocimetría por imágenes de partículas
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2019)
La aplicación de los tanques de agitación se extiende a lo largo de una gran variedad de industrias, como la alimentaria, la química, la minera, la farmacéutica entre otras, teniendo como principal objetivo alcanzar una ...
Análisis mediante dinámica de fluidos computacional del flujo de aire que pasa por una tobera convergente-divergente
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
Se ha estudiado el flujo de gas en un grupo de toberas cilíndricas con placa de orificio con variaciones en tres dimensiones críticas para generar diferentes geometrías. Algunas con la misma relación de diámetros de entrada ...
Estructura cristalina del nuevo semiconductor cuaternario CuVInSe₃
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
La estructura cristalina del compuesto cuaternario CuVInSe₃ que pertenece al sistema (CuInSe₂)₁‑ₓ (VSe)ₓ con x = 0.5, se analizó usando datos de difracción de rayos X en muestras policristalinas. Este material cristaliza ...
BMB ecológico con carga reciclada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2020)
Para reducir el impacto ambiental, se ha implementado el reciclaje de material de desecho para obtener nuevos productos. En este trabajo, se incorporaron residuos de BMC (bulk molding compound) como carga en materiales ...
Construcción y uso de un esquema de conversiones para la enseñanza de la estequiometría
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2018)
En el presente trabajo, se describe la construcción paso a paso de un esquema de conversiones comúnmente empleadas en el tema de estequiometría de los curso de Química que se imparten en la Facultad de Ingeniería de la ...
Introducción y desarrollo de las propiedades ópticas de los materiales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2016)
En el presente trabajo se hace énfasis en las diferentes propiedades que un material presenta al interaccionar con la luz, los fenómenos que ocurren cuando la luz entra en contacto con la superficie de un sólido (reflexión, ...
Estimación del tiempo de mezclado en un modelo de acrílico de un convertidor Peirce-Smith
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015)
La distribución de tiempos de residencia (RTD) es un modelo estadístico que determina para un elemento diferencial de un fluido, el tiempo que este permanece dentro de un recipiente con o sin reacción; los datos obtenidos ...