Evaluación de la movilidad de metales tóxicos en polvos recolectados en una avenida de alto aforo vehicular de la Ciudad de México
Abstract
En este estudio se determinó la concentración de metales totales y por tamaño de partícula de plomo, cadmio, hierro, zinc y cobre en muestras de polvo recolectadas de la avenida Paseo de la Reforma con diferente intensidad de tráfico. La extracción de metales en polvos se llevó a cabo mediante digestión ácida, los análisis se realizaron por espectroscopia de absorción atómica. Los niveles encontrados siguieron el orden Fe>Pb>Cu>Zn>Cd en todos los sitios de muestreo, los cuales oscilaron entre 64027 a 36734; 239 a 83; 128 a 67; 44 a 18 y 2 a 5 mg/kg respectivamente. Los sitios con mayor presencia de metales tóxicos son la glorieta de San Marín y Cuauhtémoc y la de menor concentración es la glorieta del Ángel de la Independencia. A partir de las concentraciones totales se calcularon el factor de enriquecimiento, el índice de geoacumulación, el factor de contaminación, grado de contaminación y el factor potencial de riesgo ecológico, los cuales sirven para indicar que tan enriquecidos o contaminados se encuentran los polvos. La simulación del tracto gastrointestinal, por el método BCR, fue utilizada para evaluar el impacto sobre la salud, se prepararon varias soluciones que simulaban la composición de cada parte del sistema gastrointestinal. Los resultados de la simulación mostraron que las concentraciones más altas de plomo corresponden a la forma química más estable y menos peligrosa, como es la fracción residual (F4) en la simulación del recto, lo cual implica el menor riesgo a la salud, mientras que el cadmio y el cobre sucedió lo contrario, ya que se encontraron concentraciones más altas en la fracción oxidable (F3) en la simulación del Intestino grueso lo cual implica biodisponibilidad y un menor riesgo a la salud. Mientras que la concentración del zinc se encuentra más homogenizada en las cuatro fracciones. A partir de las concentraciones obtenidas de cada fracción del método BCR se determinó el factor de movilidad. Los resultados sugirieron que la movilidad y biodisponibilidad del hierro son bajas no superiores al 7 %, sin embargo, para el zinc se tienen valores relativamente altos hasta del 59% de movilidad. In this study the total metal concentration and particle size of lead, cadmium, iron, zinc and copper in dust samples collected from the Paseo de la Reforma Avenue with different traffic intensity is determined. The powder metal extraction was carried out by acid digestion analyzes were performed by atomic absorption spectroscopy. The levels found followed Fe> Pb> Cu> Zn> Cd order in all sampling sites, which ranged from 64,027 to 36,734; 239-83; 128-67; 44-18 and 2 to 5 mg / kg respectively. The sites with greater presence of toxic metals are the square of San Marin and Cuauhtemoc and the lowest concentration is the square of the Angel of Independence. From the total concentrations enrichment factor, the rate of geoaccumulation, pollution factor, degree of contamination and potential ecological risk factor is calculated, which serve to indicate how rich or powders are contaminated. The simulation of the gastrointestinal tract, the BCR method was used to assess the impact on health, various solutions that mimicked the composition of each part of the gastrointestinal system were prepared. The simulation results showed that the highest concentrations of lead correspond to the more stable and less dangerous chemical form, as the residual fraction (F4) in the simulation of the rectum, which involves less risk to health, while cadmium and copper happened otherwise, since higher concentrations were found in the oxidizable fraction (F3) in the simulation of large intestine which implies bioavailability and reduced risk to health. While the concentration of zinc is more homogenized in four fractions. From the concentrations obtained from each fraction of BCR mobility factor method it was determined. The results suggested that the mobility and bioavailability of iron are low not exceed 7%, however for zinc have relatively high values up to 59% of mobility.