Arte, historia y cultura, nuevas aproximaciones al conocimiento del paisaje

Date
2017Author
Alfonso, Felix
HINOJOSA DE LA GARZA, KARLA MARIA

ALONSO-NAVARRETE, ARMANDO

QUIRARTE CASTAÑEDA, VICENTE
LARRUCEA GARRITZ, AMAYA

PEREZ BERTRUY, RAMONA ISABEL
Clavé Almeida, Manuel Martín

Tito Rojo, Jose

Casares_Porcel, Manuel

Castellanos Arenas, Mariano

Barreto Rentería, Ma. de los Ángeles
ROJAS CALDELAS, ROSA IMELDA
Ortiz Leroux, Jorge Gabriel

Amoroso Boelcke, Nicolás

Metadata
Show full item recordAbstract
El paisaje como objeto de estudio y conocimiento se inscribe en nuevas corrientes: desde la percepción y cognición de los actores sociales, que incluye la contemplación de paisajes culturales, aspecto emotivo que suscita su valoración estética. Por otro lado, diferentes ópticas, como paisaje y patrimonio que dirige sus acciones a su salvaguarda y protección y considera la historia una herramienta valiosa que nos acerca al pasado para reconocernos en el presente y prefigurar las acciones del futuro. Otras orientaciones de carácter teórico y artístico se han sumado para enriquecer el concepto de paisaje desde las artes: la literatura, la escultura, la fotografía, la pintura, la música, la danza y el cine. Este amplio conjunto de ideas en torno al paisaje motivó al Área de Investigación Arquitectura del Paisaje, del Departamento del Medio Ambiente, para organizar y llevar a cabo el seminario “Arte, Historia y Cultura. Nuevas aproximaciones al conocimiento del paisaje”, con la finalidad de reunir a destacados investigadores de diferentes campos del conocimiento, que abordan como tema central de sus trabajos al paisaje, en su más amplia expresión y significado. En este contexto, el presente volumen comparte una serie de capítulos que representan, desde diferentes disciplinas, nuevas aproximaciones que confirman la complejidad intrínseca de los paisajes culturales. Un breve recorrido por los capítulos permite reflexionar acerca de las múltiples formas de mirar, valorar e intervenir en el paisaje.