La estructura como un proceso experimental de diseño
Abstract
La arquitectura no puede concebirse sin pensar en la estructura, ya que es ésta la que da cuerpo formal y es el esqueleto sin el cual no podría plasmarse la idea conceptual. Es imprescindible su conocimiento por todo aquel que pretenda ser arquitecto. Una de las más serias deficiencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las estructuras es la falta de experimentación, considerando también importante que existen serias diferencias entre la teoría y la práctica. Se exponen aquí algunos conceptos elementales de la teoría estructural, con los que se pretende tener una visualización global del comportamiento de los materiales. Se ha ilustrado el texto con gran número de ejemplos que se han experimentado en laboratorio, porque ha sido preocupación fundamental, ofrecer a los estudiantes un manual práctico de fácil e inmediata aplicación; tiene por tanto un carácter eminentemente práctico y ha sido preparado con el afán de difundir aspectos y técnicas que sirvan para proyectar estructuras. Se plantean básicamente cuatro temas y al final de cada uno, se plantea un desarrollo experimental, con ejercicios que han sido realizados en el Laboratorio de Materiales de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería...