Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales
Browse by
Recent Submissions
-
Tratamiento de un suelo contaminado con escorias de plomo, mediante las técnicas de lavado y encapsulamiento
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08)Debido a su eficiencia y facilidad de operación, la técnica de encapsulamiento es comúnmente empleada para inmovilizar el suelo contaminado con metales pesados. Sin embargo, la desventaja principal de esta técnica es el ... -
Fitoextracción de elementos tóxicos de suelos de Zacatecas, contaminados con residuos mineros
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020)En un pequeño pueblo al sureste del estado de Zacatecas, llamado Noria de Ángeles, fueron depositados jales en dos presas (rojos y grises) provenientes de una mina encargada de extraer plata, plomo y zinc. Analizando el ... -
Variación temporal y espacial de hidrocarburos aromáticos policíclicos y especies carbonáceas en partículas atmosféricas de las ciudades de Cuernavaca y Cuautla
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-08-30)Los riesgos para la salud asociados a la contaminación atmosférica por partículas (PM10 y PM2.5) han sido estudiados ampliamente, dichas afectaciones se asocian con diferentes daños y la magnitud del daño depende de la ... -
Estudio de remoción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en medio acuoso mediante adsorción con una zeolita
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-04)En esta tesis se evaluó la capacidad de adsorción de Cu(II), Ni(II), y Pb(II) en una zeolita mexicana, natural y comercial, vendida por la empresa QRMinerales S.A. de C.V. como M325. Se realizaron pruebas de solvatación, ... -
Evaluación del nejayote para la obtención de biohidrógeno por fermentación en fase oscura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-07-16)El nejayote (agua residual del proceso de nixtamalización del maíz), representa una descarga potencial mensual promedio de 600,000 m3 de efluentes residuales, cifra equivalente al 15% de las descargas residuales totales ... -
Estudio comparativo de dos procesos biológicos para el aprovechamiento de los lodos generados en la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM-A
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06-26)Este proyecto tuvo como objetivo demostrar la factibilidad de dos procesos biológicos para la estabilización de los lodos fisicoquímicos provenientes de la Planta Piloto de Tratamiento de Aguas Residuales de la UAM ... -
Estudio de la remoción de arsénico en agua con zeolita natural mexicana
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)La presencia de arsénico en las fuentes de abastecimiento de agua es indeseable por sus efectos negativos para la salud ya que la exposición a arsénico aún en bajas concentraciones durante largos periodos de tiempo ocasiona ... -
Síntesis de biodiesel a partir de grasa animal y vegetal por catálisis heterogénea
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-01)En este estudio se realizó la síntesis de biodiesel por medio de una serie de reacciones de transesterificación, evaluando la conversión, selectividad, rendimiento y cinética de cada una; además de la caracterización de ... -
Diseño y evaluación de un tanque séptico UASB para el tratamiento descentralizado de aguas residuales municipales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)En este proyecto se diseñó y construyó un prototipo de un tanque séptico UASB a escala laboratorio (45 L de volumen efectivo, fabricado en acrílico) para, posteriormente, evaluar su desempeño en el tratamiento descentralizado ... -
Caracterización de partículas y determinación de sus fuentes en la zona cañera de Córdoba, Veracruz
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-03)El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de la problemática ocasionada por el proceso agroindustrial de la quema de la caña en Córdoba Veracruz, ya que este proceso impacta negativamente a la salud y ambiente ... -
Fitoextracción de metales en suelos contaminados por la minería
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-09)En el presente trabajo de tesis se llevó a cabo un estudio sobre el impacto ambiental que existe en los suelos y en el medio de la cabecera municipal de Noria de Ángeles, Zacatecas y sus alrededores, ya que se encuentra ... -
Monitoreo automatizado de los parámetros de calidad del agua pH, temperatura y conductividad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2018-07)El manejo apropiado de la calidad del agua juega un papel muy importante hoy en día, ya que ésta se ve afectada debido al mal manejo de las descargas sanitarias, descargas industriales y aguas negras etc. Cada parámetro ... -
Biodegradación de hidrocarburos de fracción pesada en suelo, por hongos ligninolíticos inmovilizados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017)En México la presencia de hidrocarburos en suelo es un tipo de contaminación común y que actualmente es tratada principalmente mediante métodos fisicoquímicos. Esta tesis comprende el desarrollo de un método biotecnológico ... -
Evaluación del cambio de uso de suelo en la Sierra del Ajusco y modelado de escenarios de crecimiento urbano
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)Este trabajo pretende evaluar el cambio de uso de suelo en la Sierra Ajusco y sus alrededores, desde la década de los setentas a la fecha por medio de Sistemas de Información Geográfica, así como modelar los escenarios de ... -
Remoción de arsénico en agua con ozonación y carbón activado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-07)En el presente trabajo se busca una alternativa de solución a una problemática mundial como es La contaminación del agua con arsénico. En México se han reportado concentraciones de más de 50 μg/L en agua potable en 13 ... -
Modelado de la hidrodinámica y de la calidad del agua del río Temoaya empleando el método del elemento finito en dos dimensiones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)El buen caudal que contiene el río Temoaya, favorece tanto la oxigenación como la dilución de contaminantes de los cuerpos de agua receptores de la Cuenca Alta del Río Lerma, que son el río Lerma y el río Tejalpa, los ... -
Evaluación de la movilidad de metales tóxicos en polvos recolectados en una avenida de alto aforo vehicular de la Ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-05)En este estudio se determinó la concentración de metales totales y por tamaño de partícula de plomo, cadmio, hierro, zinc y cobre en muestras de polvo recolectadas de la avenida Paseo de la Reforma con diferente intensidad ... -
Aprovechamiento de aceite gastado de cocina para la producción de biosurfactante a nivel reactor
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016)Los aceites vegetales son productos básicos en la vida humana, su principal uso es en la preparación de alimentos. Después de ser usados, sus desechos no son depositados de forma correcta contaminando cuerpos de agua. Una ... -
Procesos de oxidación avanzada con ozono y peróxido de hidrógeno para inactivar huevos de helminto Toxocara canis y quistes del protozoario Giardia lamblia
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-06)Las enfermedades causadas por parásitos reciben el nombre de parasitosis y constituyen un problema de salud pública que, a pesar de los adelantos en la tecnología, continúan afectando la calidad de vida de los individuos ... -
Tratamiento de agua dulce contaminada con hidrocarburos del tipo de las gasolinas y su remediación a partir de Pseudomonas aeruginosa con nanojets comerciales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016-07)El presente estudio muestra cómo se llevó a cabo la eliminación de gasolina tipo Premium que contaminó el agua del arroyo Hondo del estado de Veracruz por un derrame en una toma clandestina del poliducto Minatitlán-México; ...