Search
Now showing items 1-10 of 12
Control de emisiones de NO con catalizadores de Cu y Pd soportados en ZrO2 CeO2
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002)
Se expone como desarrollar catalizadores con metales activos (Cu, Pd) soportados en óxidos mixtos Zr2-CeO2 por el método sol-gel para controlar las emisiones de óxidos de nitrógeno.
Detección de mercurio en residuos sólidos generados en los procesos de combustión e incineración
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-09)
El presente estudio se llevó a cabo con el objeto de definir un método para la detección de mercurio en cenizas, que permitiera analizar diferentes tipos de muestras de los procesos de combustión e incineración, para ...
Fitoextracción en suelos contaminados con cadmio y zinc usando especies vegetales comestibles
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-11)
En este trabajo se presenta un estudio de fitoextracción en suelos contaminados con cadmio y cadmio-zinc a través de especies vegetales comestibles como la lechuga (Lactuga sativa) en dos variedades, la de hoja rizada ...
Modelación de transporte y dispersión de partículas PM2.5 y PM10 utilizando un modelo euleriano a nivel mesoescala en la región de la zona metropolitana de la ciudad de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003)
Estudio de modelación de transporte y dispersión de PM2.5 y PM10 para dos días constratantes de invierno de 1997, el primer día fue el más contaminado y el segundo resulto más limpio. El dominio de estudio fue de mesoescala ...
Eliminación de fenol mediante procesos de oxidación avanzada
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-10)
Se investiga la aplicación de los procesos de oxidación avanzada para la destrucción del fenol, para ello, se estudio la oxidación del fenol en medio acuoso empleando como agentes oxidantes el ozono, UV, H2O2 a condiciones ...
Estimación de factores de emisión para vehículos automotores de gasolina
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2002-12)
Este estudio tuvo como propósito analizar y proponer una metodología alternativa para estimar los niveles de emisión de escape de los vehículos automotores a gasolina que circulan en el Valle de México, con la finalidad ...
Optimización de los parámetros de funcionamiento de un motor de combustión interna plataforma diesel de carburante alterno para la reducción de emisiones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003)
Actualmente, la contaminación atmosférica es un problema que aqueja a todas las grandes ciudades. La evidencia de los efectos en la salud que provoca, se encuentra ampliamente documentada, por lo que se requiere la ...
Modelación simulación y validación experimental del proceso electroquimico de remoción de cromo hexavalente de aguas residuales, en un sistema dinámico de electrodos rotatorios
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-02)
En este trabajo se exponen los resultados de un tratamiento alternativo para remover el Cr(VI) de las aguas residuales de la industria de galvanizado y de cromado mediante procesos electroquímicos, los cuales presentan ...
Optimización del proceso de incineración de residuos sólidos municipales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-01)
En esta tesis se presenta a la incineración como un tratamiento para los residuos sólidos generados en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, por lo que el objetivo de este trabajo fue establecer las ...
Recuperación del sulfato de aluminio de los lodos provenientes de un tratamiento primario avanzado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2001-04)
Recuperación del sulfato de aluminio de los lodos provenientes de un tratamiento primario avanzado El sulfato de aluminio es comúnmente empleado en los procesos de coagulación- floculación para remover sólidos suspendidos ...